Abrió la 13.ª Feria Provincial del Libro: Valdés consideró “fundamental” inculcar el hábito de la lectura

La 13.ª Feria Provincial del Libro abrió sus puertas este viernes, en un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, que definió el evento editorial que organiza el Instituto de Cultura como “una propuesta para visibilizar a los escritores y libros de Corrientes y como una apuesta al conocimiento” y “un incentivo al hábito de la lectura”.

Valdés dijo que es necesario replicar ferias como esta en todas las ciudades, “de manera que podamos fomentar la cultura en nuestros niños, jóvenes y adolescentes”, y consideró fundamental inculcar el hábito de la lectura.

Dirección de Información Pública

“Quiero agradecer a todos los que hacen esta Feria del Libro, para que podamos atrevernos a pensar libremente y seguir apostando a la cultura”, dijo en el acto en la Usina, donde se desarrolla el evento hasta el 16 de

“Este es el espacio para mostrar nuestras producciones literarias, pero también es una gran posibilidad para favorecer nuestra industria cultural”, expresó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, que dijo que hasta el 16 los visitantes podrán presenciar más de 100 presentaciones, recorrer 35 stands de librerías y editoriales y otros 10 institucionales. “Son 3500 metros cuadrados cubiertos y 8000 descubiertos con diferentes actividades. Es una gran oportunidad para que las familias disfruten, así que bienvenidos a todos”, invitó.

La 13.ª Feria del Libro tiene como tema central los 40 años de democracia ininterrumpida en la Argentina y estará abierta hasta el 16, de 14 a 22, con entrada libre y gratuita.

La muestra quedó oficialmente inaugurada con el corte de cintas y la bendición religiosa que estuvo a cargo del padre Antonio Rossi, en un acto inaugural del que, además de Valdés, participaron su esposa, Cristina Garro; el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el intendente de la Capital, Eduardo Tassano; el viceintendente Emilio Lanari; los ministros de Educación, Práxedes López,y de Tecnología, Jorge Gómez; el presidente del Consejo Deliberante de Corrientes, Alfredo Vallejos; el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza, y el presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, entre otros.

Dirección de Información Pública

Después del corte de cintas, las autoridades recorrieron los stands editoriales, donde más de 30 librerías y editoriales correntinas exhiben y comercializan obras locales y regionales.

En el escenario “Diana Sacayán-Lohana Berkins”, Ricardo Gil Lavedra tuvo a su cargo la conferencia inaugural, presentado por Constanza Pérez Ruiz, en un diálogo alrededor de su libro “La hermandad de los astronautas: el juicio a las Juntas por dentro”.

Luego, Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro y de la SADE, presentó la reedición de su libro “Borges, vida y literatura”, junto a Maia Eirin, directora del Centro Cultural Universitario dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNNE.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *