Nochebuena y Navidad | Detallaron cómo será el operativo de blindaje de la costanera y otros puntos de la ciudad

Unos 700 efectivos de la Policía de Corrientes participarán este año del blindaje de la costanera y otros puntos de la ciudad en Nochebuena y Navidad, con el fin de evitar aglomeraciones y desmanes en espacios públicos.

El cierre de la costanera se implementará a partir de las 23 del viernes 24 hasta las 7 del sábado 25, y no estará permitido ingresar a la zona con botellas de vidrio ni bebidas alcohólicas, informó este martes el comisario César Fernández, director General de Seguridad y Prevención del Delito de la Policía de Corrientes, en una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte.

Fernández dijo que durante la mañana del 24 se reforzará la seguridad en la zona de bancos, con el fin de prevenir robos a quienes van a retirar dinero en los cajeros automáticos, mientras que durante la madrugada del sábado y domingo se reforzará la prevención en los barrios.

La costanera estará custodiada por unos 250 efectivos y quienes concurran al paseo costero de la ciudad después de las 12 de la noche del 24 solo podrán ingresar a pie y sin bebidas alcohólicas ni “elementos contundentes”.

En el Salón Verde de la Casa de Gobierno, el ministro Duarte instó a contribuir con la policía para “mantener el orden social” y recomendó tomar todas las medidas sanitarias pertinentes y ser responsables ante el aumento de casos de covid-19 en los últimos días.

Dirección de Información Pública

El operativo policial en la Nochebuena y la Navidad consiste en la prevención de ilícitos, de alteración del orden público y de cualquier otra circunstancia que amerite la intervención policial, en todo el ámbito de la ciudad capital, se informó durante la conferencia de prensa.

Así se blindarán las costaneras General San Martín y Juan Pablo II, restringiendo la circulación de vehículos, y se reforzará la seguridad perimetral en el parque Mitre, la plaza Vera, el parque Cambá Cuá, la plaza del Bicentenario y en la plaza del Mercosur.

El plan se seguridad implica el uso de la tecnología, como cámaras de instaladas en lugares estratégicos de la ciudad y los móviles policiales que cuenta con GPS, los que serán monitoreados por el Sistema Integral de Servicios 911, se indicó.

Se dispondrá además la presencia de efectivos a la salida de los boliches, con el objeto de prevenir cualquier tipo de desmanes, y habrá un estricto control de productos de pirotecnia en general, con la colaboración del personal de la Dirección General de Bomberos, la comisaría contravencional y, de ser necesario, autoridades de la Municipalidad.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *