En las localidades de Monte Caseros y Mocoretá se concretó durante tres días una campaña itinerante mediante la cual se recolectaron cerca de 3.000 envases vacíos de fitosanitarios, que a partir de ahora serán dispuestos para su reutilización o descarte final.
En estas dos jurisdicciones, que concentran unas 20.000 hectáreas de citrus implantados, se recibieron exactamente 2.715 unidades que ya fueron acopiadas y trasladas por la Asociación Campo Limpio al Centro de Acopio Transitorio (CAT) de Bella Vista.
La campaña itinerante, que apunta a reforzar el compromiso con la producción y el ambiente a través de la gestión responsable de los envases vacíos, contabilizó la recepción de un total de 2.715 unidades, que se desglosan en 1.763 envases en Mocoretá y 952 en Monte Caseros.
La actividad fue coordinada por la Dirección de Producción Vegetal, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción, mientras que la logística estuvo a cargo de la Asociación Campo Limpio.
Según informó la DPV, de los 1.763 envases vacíos recibidos en el Corralón Municipal de Mocoretá, el 94 % de esas unidades fueron de clase A y el 6 % B. De los primeros, que ya llegaron con la técnica del triple lavado y pueden ser reutilizados, el 44 % correspondió a envases de 20 litros, el 28 % de 5 litros y el 21 % de 1 litro; en tanto que el resto fue en otras presentaciones.
De los 952 envases vacíos recibidos en la Granja Municipal de Monte Caseros, el 96% correspondió al tipo A y el 4 % al tipo B. A su vez, los del tipo A corresponden a 913 envases, de los cuales 73% eran de 20 litros, el 20% de 5 litros, el 5% de 1 litro, en tanto que el resto en otras presentaciones
Así, Corrientes refuerza este trabajo luego de que se aprobara en 2019 el sistema de Campo Limpio al inaugurar Centros de Acopio, y actualmente se cuenta con uno en Bella Vista y se está refuncionalizando otra planta en Lavalle.
La provincia es pionera a nivel nacional en tener aprobado y en funcionamiento el sistema de Campo Limpio para la recolección de envases y su clasificación en tipo A que pueden ser reutilizados, como los B que deben destinarse a disposición final.
CGP