El gobernador Gustavo Valdés dijo este jueves que “la epopeya de la Argentina que viene se está gestando acá”, en alusión al bloque Provincias Unidas, cuyos referentes se reunieron en Jujuy.
“Esta no es una construcción electoral, es un movimiento federal que seguirá creciendo”, consideró Valdés en el predio de la zona franca Perico, donde compartió el escenario con los gobernadores Chubut, Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz y Jujuy.
Este fue el tercer encuentro de Provincias Unidas: antes, los seis mandatarios se habían reunido en Río Cuarto, Córdoba, y en Puerto Madryn, Chubut.
Valdés instó a seguir poniendo el hombro “sin dejar de ver que desde Buenos Aires nos roban el esfuerzo y las provincias estamos a la deriva y esto no pasó nunca”.
“Hoy, cuando queremos tener una reunión con el ministro de Economía, no sabemos dónde está”, dijo en alusión a Luis Caputo, que permaneció durante días en Washington para negociar el salvataje de la administración de Donald Trump al gobierno de Javier Milei, y aseveró: “Cuando esto sucede es porque estamos cerca de una crisis”.
El gobernador de Corrientes criticó a Milei por los recortes en la educación y salud pública en las provincias, y dijo que “estos son pilares del país y venimos a pelear y convocarlos para construir la patria de una vez y para siempre”.
Junto a gobernadores y dirigentes de Provincias Unidas nos reunimos en #Jujuy, una provincia que cambió y que simboliza el empuje del interior y la visión de futuro que necesita la Argentina. Esta no es una construcción electoral, es un movimiento federal que seguirá creciendo,… pic.twitter.com/z8psXi6G08
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) October 9, 2025
En Buenos Aires “parecen que son muchos más, pero en las provincias tenemos más y vamos a seguir trabajando juntos para conseguir el futuro que queremos”, dijo Valdés ante los gobernadores Ignacio Torres, Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora, Claudio Vidal y Carlos Sadir; el exgobernador cordobés Juan Schiaretti y el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés.
También participaron los candidatos a diputados nacionales por Corrientes Diógenes González y Práxedes López; los senadores nacionales Carlos Espínola y Eduardo Vischi, y el ex gobernador de Jujuy Gerardo Morales.
“Vengo a representar el sueño de los jóvenes que quieren ver a Corrientes y a la Argentina crecer”, porque “soy un joven que no cree en la destrucción del Estado y apuesta en la transformación del mismo”, dijo, en tanto, Juan Pablo Valdés, que asumirá la Gobernación el 10 de diciembre.
“Hay una Argentina distinta posible, que no es la del kirchnerismo, pero tampoco es la del Gobierno nacional, que se desentiende de la mayoría de los temas”, afirmó el gobernador Pullaro.
Sadir, el anfitrión, expresó su preocupación por la “desconexión” que existe entre el Gobierno nacional y las necesidades de las provincias, mientras que el cordobés Llaryora resaltó la búsqueda de “un modelo de país que genere producción y empleo”, y remarcó que “el desarrollo en Argentina es desigual porque nunca se pensó más allá de Capital Federal”.
En tanto, Torres indicó que “la verdadera movilidad ascendente se da con trabajo, no con asistencialismo”.
Antes del encuentro de Provincias Unidas, los gobernadores recorrieron las instalaciones de parques solares, uno emblema de la energía limpia en el norte argentino y otro que cuenta con el respaldo tecnológico de una empresa líder mundial en baterías de litio.
Junto a los Gobernadores de Provincias Unidas recorrimos el Parque Solar El Pongo, en #Jujuy, un proyecto que refleja cómo la energía limpia y la innovación impulsan el desarrollo, generan trabajo y nuevas oportunidades para el futuro del país. El interior de la Argentina tiene… pic.twitter.com/lW2rCKAQdX
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) October 9, 2025
“El parque solar El Pongo, en Jujuy, un proyecto que refleja cómo la energía limpia y la innovación impulsan el desarrollo, generan trabajo y nuevas oportunidades para el futuro del país. El interior de la Argentina tiene un gran potencial y es un verdadero ejemplo de producción y crecimiento”, dijo Valdés.
CGP