Scott Bessent desinfla la ayuda de EE. UU. a Milei

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aclaró este jueves que la asistencia financiera a la Argentina no es una inyección directa de dinero, sino que se trata de “una línea de swap”.

El funcionario estadounidense volvió a referirse a las negociaciones con el gobierno argentino en una entrevista televisiva con CNBC, en donde precisó que Washington no está “poniendo dinero en Argentina”.

“Lo que está haciendo Estados Unidos, para que quede claro, es: les estamos dando una línea de swap. No estamos poniendo plata en la Argentina”, dijo.

La aclaración de Bessent se da en medio de la incertidumbre y los cuestionamientos en ambos países por las condiciones sobre las que se lleva a cabo el apoyo financiero y los compromisos que genera.

En esta misma jornada, el secretario del Tesoro norteamericano respaldó nuevamente al gobierno de Javier Milei e insistió en que el departamento que tiene a su cargo “está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario” en pos de contribuir a la estabilización de la economía argentina.

En este contexto, anunció que en los próximos días mantendrá una reunión en Washington con el equipo económico que encabeza Luis Caputo “para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”.

El posteo de Bessent 

Bessent reiteró su apoyo al gobierno de Milei, e insistió en que está preparado “para hacer lo necesario” en pos de estabilizar la economía argentina.

El funcionario estadounidense reveló que este miércoles mantuvo una reunión virtual con el ministro de Economía, Luis Caputo, y anunció que un equipo del Palacio de Hacienda viajará a Washington en los próximos días. El presidente Milei viajará el 14 de octubre para mantener un nuevo encuentro con Donald Trump.

“Argentina es ahora un modelo a seguir allí. Y existe la posibilidad de que muchos otros países se sumen –Bolivia, Ecuador, creo que Colombia– después de las elecciones. Así que lo que no queremos son estos modelos económicos fallidos”, dijo Bessent.

Argentina vota el 26 de octubre en elecciones legislativas de mitad de mandato, en las que el partido de Milei pretende ganar bancas en el Congreso para fortalecer su posición minoritaria.

CGP, con información de elDiarioAR y Reuters
Foto: Reuters

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *