Corrientes promociona en la FIT 2025 su oferta turística más convocante: el chamamé y el carnaval

Corrientes exhibió su variada oferta turística de recursos naturales y culturales en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina 2025, en el predio de la Rural, en la ciudad de Buenos Aires, donde la provincia mesopotámica integra la región Litoral.

Prestadores de servicios y funcionarios de Turismo de más de diez municipios fueron los encargados de dar a conocer a los visitantes cada una de sus propuestas.

El Ministerio de Turismo de la Provincia estuvo a cargo de la promoción integral de las ofertas de pesca deportiva, ecoturismo, turismo rural, turismo religioso, histórico y cultural, y dos de sus eventos más convocantes: la fiesta del chamamé y el carnaval.

En la segunda jornada de la FIT 2025, este domingo, la promoción de la gastronomía de Corrientes ocupó un lugar central, a través de la degustación de la carasucia (Esquina), el guiso tropero (Santo Tomé), ahumados (Ramada Paso), y chipá y mbeyú de los Cocineros del Iberá.

Los establecimientos yerbateros Las Marías y Playadito obsequiaron sus productos.

La ministra de Turismo de la Provincia, Alejandra Eliciri, encabezó la delegación correntina, junto con los subsecretarios de Promoción e Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta; de Coordinación Turística Regional y Grandes Eventos, Oscar Macías, y de Turismo, David Zajarevich.

Lanzamiento de la 35.ª Fiesta Nacional del Chamamé

En tanto, el Instituto de Cultura promocionó la 35.ª Fiesta Nacional del Chamamé, 21.ª del Mercosur y 5.ª Celebración Mundial, “Chamamé, refugio de nuestra identidad”.

La presentación tuvo lugar en el escenario exterior de la FIT.

La presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, fue la encargada de hacer la invitación a asistir a la mayor celebración chamamecera del mundo, a desarrollarse del 16 al 25 de enero de 2026.

“Todo el país conoce lo que representa el chamamé para nuestra querida Corrientes, y queremos invitarlos a formar parte de nuestra fiesta, que se desarrollará del 16 al 25 de enero”, señaló Kunin.

En el lanzamiento se proyectó un tráiler especial sobre la Fiesta Nacional con un particular homenaje al maestro Raúl Barboza, quien falleció recientemente.

Actuaron el Cuarteto Buenos Aires, acompañado por la Pareja Nacional del Chamamé, integrada por Erika y Marcelo Aguirre.
La chamameceada se trasladó luego al stand de Corrientes, con la presentación de Ezequiel Fernández y Joaquín Insausti, y una segunda participación de Cuarteto Buenos Aires.

La presidenta del Instituto de Cultura participó también de la presentación del proyecto de ley “Programa cultural y turístico: Ruta Sanmartiniana”, donde hizo mención de la apertura reciente del Centro Cultural Sanmartiniano, primera institución dedicada especialmente al General San Martín, en la ciudad de Corrientes.

También integró la mesa de exponentes en la presentación “El Teatro Oficial Juan de Vera como plaza cultural y turística para Corrientes en la región NEA”, que estuvo a cargo de su directora, Lourdes Sánchez.

La FIT continúa este lunes 29 y martes 30 de septiembre, destinada exclusivamente al público profesional, con el fin de constituirse en un ámbito de comercialización de productos y servicios mediante rondas de negocios y mesas de trabajo con operadores mayoristas y minoristas.

La FIT 2025 abrió sus puertas el sábado, con la presencia del presidente Javier Milei y cuenta este año con la participación de 55 países y las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires. Portugal es el país invitado de 2025.

Uno de los momentos más importantes de la jornada inaugural se dio por la tarde con un importante show de comparsas que tuvo lugar en un escenario ubicado en el patio del predio ferial, donde bailarines de diferentes comparsas de la capital y el interior de la provincia deslumbraron al público.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *