La Unidad abrió este viernes el primer sector del complejo, el UniPlaza Shopping, en un acto en el que el gobernador Gustavo Valdés dijo que el centro comercial es “abierto y fresco, al estilo Miami, tal como lo imaginaba el Negro Jorge Goitia, en alusión al empresario fallecido recientemente.
Valdés agradeció al presidente del directorio del UniPlaza, Nicolás Goitia, por “la confianza mutua y la reciprocidad”, y recordó al Negro Goitia como “un visionario”.
UniPlaza ocupa 18 000 m², cuenta con 35 locales distribuidos en tres niveles, estacionamiento para 90 vehículos, un patio de comidas climatizado de 1300 m² para 350 personas, y un supermercado premium, entre sus ofertas comerciales.
¡UniPlaza Shopping abrió sus puertas! 🛍️
Como parte de La Unidad, proyecto público-privado de resignificación histórica de la excárcel, se inauguró un nuevo centro comercial en la #Capital: tres niveles, 35 locales y patios de comida y de entretenimiento para un disfrute pleno. pic.twitter.com/c1cdqZJwZ5
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) September 27, 2025
Se espera que UniPlaza genere más de 250 empleos permanentes y funcione como motor de actividad en la ciudad, no solo por el impulso comercial sino también por su integración con espacios culturales, científicos y gastronómicos del entramado urbano.
“Esto lo pensamos muchas veces con Nicolás, cuando nos sentábamos a hablar con Jorge, su cabeza volaba”, contó Valdés sobre el centro comercial UniPlaza, que dijo, fue el segundo proyecto ideado junto con él, después del Centro de Convenciones Corrientes.
“Nos pusimos de acuerdo en que todo lo que tenga que ver con convenciones lo debía trabajar el sector privado y no el público. El Estado solo tiene que garantizar que al privado le vaya bien. Gracias a Goitia, ese sueño también se concretó”, aseguró.
Valdés recordó que el complejo La Unidad, construido en el predio donde funcionó la cárcel, forma parte del proyecto Paseo Costero, un convenio con la Nación. “Nosotros cumplimos con nuestra parte, hicimos la costanera y transformamos el predio de la vieja cárcel en un nuevo espacio urbano. Lamentablemente, la Nación no cumplió ni una coma de lo firmado”, dijo.
En tanto, el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, recordó que el predio de La Unidad “era un lugar de encierro, oscuro, lúgubre, y hoy es un lugar de disfrute y de libertad que empieza con este emprendimiento, que está hecho con calidad, claridad, donde hay inversores en los negocios que la verdad vale la pena destacarlos por el nivel de compromiso”.
Destacó que el complejo “nace a partir de otra decisión, que es la de un gobernador que fue ministro de Gobierno de la provincia, que tuvo a su cargo la Unidad Penal N.° 1 y que le afligía las condiciones en que los internos estaban”, dijo en alusión a Gustavo Valdés, que, además, “tomó la decisión de construir la unidad penal en San Cayetano, única cárcel en el país financiada con fondos provinciales”.
CGP