Un triple femicidio a manos de una banda narco estremece a Argentina

El hallazgo de los cuerpos sin vida de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez estremeció este miércoles a Argentina. Las jóvenes, que eran buscadas desde el sábado, fueron asesinadas, descuartizadas y enterradas en el jardín de una vivienda de Florencio Varela, en la provincia de Buenos Aires.

Según el Gobierno bonaerense, los responsables del triple feminicidio forman parte de una banda de narcotráfico trasnacional y, por ahora, hay cuatro detenidos.

Brenda y Morena, primas de 20 años, y Lara, su amiga, de 15, salieron de casa el viernes y subieron juntas a una camioneta rumbo a una supuesta fiesta que resultó ser una trampa mortal.

Los teléfonos celulares que llevaban encima dejaron de estar activos el sábado, pero su última señal permitió a la policía seguirles el rastro y encontrar sus cuerpos cinco días después en una casa situada en Jáchal y Chañar.

Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas las identidades de los cuatro detenidos, dos hombres y dos mujeres: Magalí Celeste González, de 28 años; Miguel Ángel Villanueva, de 25; Daniela Iara Ibarra, 19; y Maximiliano Andrés Parra, de 18.

Todos se encuentran en la DDI de La Matanza y se espera que en las próximas horas se les tome declaración indagatoria, acusados de homicidio agravado.

Los cuatro detenidos. Vía NA

“Hubo una estrategia premeditada para llevarlas a un lugar y matarlas”, declaró este miércoles el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien dijo que la banda narco a la que se le atribuye el triple feminicidio opera en una villa miseria al sur de la ciudad de Buenos Aires y los investigadores creen que fue en esa zona donde las mujeres conocieron a algunos de sus integrantes.

Dos de los sospechosos fueron arrestados en el lugar de los hechos, en el que se encontraron manchas de sangre y un fuerte olor a productos de limpieza. Los otros dos son los dueños de la casa allanada.

Según Alonso, los asesinos usaron una camioneta que tenía la matrícula adulterada con el objetivo de sembrar pistas falsas y que el crimen quedase impune. La principal hipótesis de los investigadores es que se trató de “una venganza narco” aunque por ahora se desconocen las razones.

El vehículo fue incendiado a las 3.30 de la madrugada del sábado, horas después de la desaparición de las víctimas.

El resultado preliminar de las autopsias a los cuerpos de Morena Verri (20 años), Brenda Loreley del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), las tres jóvenes encontradas muertas en Florencio Varela, revelaron que los crímenes fueron cometidos en cadena.

De izq. a der., Morena, Brenda y Lara.

Las necropsias sostienen que una de las víctimas sufrió una fractura y un hundimiento de cráneo, otra de ellas presentó un “corte transversal” en el abdomen (post mortem) y la tercera padeció golpes, puñaladas y se registró un intento de calcinar el cadáver, según informó el canal TN.

A su vez, el análisis indicó que los tres cuerpos fueron hallados enterrados y que los homicidios se perpetraron el viernes, día en el que se las vio con vida por última vez en la estación de servicio YPF de la avenida Crovara y Monseñor Bufano, partido de La Matanza.

La principal línea investigativa de qué pasó aquella noche violenta del 19 de septiembre estaría relacionada a un ajuste de cuentas por el robo de droga a un líder narco peruano del barrio 1-11-14.

La cruenta historia se inició días atrás cuando la menor de edad habría mantenido un encuentro con uno de los integrantes de esta organización narco. Allí le robó parte de la cocaína, lo que derivó en un conflicto.

Frente a este escenario, se estima que la banda organizó como venganza la presunta “fiesta narco” en la vivienda de Florencio Varela. Los detenidos las llevaron engañadas con la presunción de un trabajo donde iban a cobrar 300 dólares cada uno, pero fueron asesinaron de manera brutal.

“Subieron por sus propios medios a una camioneta en la rotonda de La Tablada para ir a un evento al que fueron invitadas, sin saber que era una trampa organizada por una banda narco, que perpetró un plan para asesinarlas por venganza”, dijo el minsitro Alonso. “Fueron asesinadas entre las 23 y las 24 de ese viernes”, agregó.

“Justicia por mi hija”

“Pido justicia por mi hija, que paguen todos los que tienen que pagar”, suplicó horas más tarde ante las cámaras de televisión la madre de Brenda. “Me arrancaron a mi hija, que era una nena buena. No se merecía ninguna de estas tres chicas terminar como terminaron”, agregó.

Después de reconocer sus cuerpos en la morgue judicial, familiares de las víctimas, acompañados por vecinos, marcharon para exigir justicia en el barrio donde Brenda, Morena y Lara fueron vistas por última vez.

Organizaciones feministas, sociales y políticas de izquierda convocaron a marchas en las principales ciudades del país para esta tarde bajo el lema “Ni Una Menos” que se popularizó a partir de 2015 contra los feminicidios. En lo que va de año, una mujer ha sido asesinada cada 35 horas en promedio en Argentina.

CGP, con información de la agencia NA, El País y La Nación
Foto: 
Ricardo Pristupluk/La Nación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *