Valdés, en la inauguración del hospital de Caseros: “Nosotros no tuvimos vacunatorio vip ni denuncias por los discapacitados”

Luego de la apertura del Instituto Oncológico, en esta capital, el gobernador Gustavo Valdés habilitó este lunes el nuevo edificio del hospital Samuel W. Robinson, de Monte Caseros, en una nueva gira por el interior antes de las elecciones del 31 de agosto, cuando en Corrientes se votará a su sucesor.

En el acto, Valdés, que se postula para ser senador provincial, recordó que la primera vez que fue a Caseros como gobernador “levantaron un cartel que decía ‘queremos un hospital’. Hoy levanto el cartel y les digo: ‘acá está el hospital’”.

“En el medio pasaron muchas cosas, y créanme que, en materia de salud, si hay algo que tenemos es fortaleza”, dijo y destacó las obras sanitarias realizadas durante su gestión, iniciada en 2017.

“Construimos en la ciudad de Corrientes 30 000 metros cuadrados de un hospital que lo tuvimos que transformar y sigue funcionando”, en referencia al Hospital de Campaña Escuela Hogar, montado en plena pandemia de coronavirus, en 2020.

Mencionó la “ampliación para la especialidad de lo que es fisioterapia para todos los niños”, en el hospital Pediátrico, y, “al lado, terminamos al día de hoy de construir el Instituto de Oncología”, con “50 millones de dólares de inversión para que a ningún correntino le falte un solo tratamiento cuando padezca cáncer”.

Recordó el recientemente inaugurado pediátrico de Goya y obras en los “hospitales de Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Esquina, Isla Apipé, Mercedes, Gobernador Virasoro, Ituzaingó, que “estaba abandonado, destruido y deteriorado, y que ni siquiera una represa como la de Yacyretá llegó a darle complejidad y asistencia”.

“Estamos terminando los quirófanos del hospital Escuela de Corrientes, vamos a inaugurar ahora todo lo que es la emergencia del Vidal, hicimos camas de terapia en el hospital Llano”, repasó y afirmó: “Todo esto se hace de una sola manera: administrando honesta y correctamente los recursos de los correntinos, sale de ahí”.

Valdés aprovechó el clima electoral para criticar a sus adversarios. “Nosotros no tuvimos escándalo de vacunatorio vip, de despilfarro, ni hubo denuncias que tienen que ver con los discapacitados”, dijo, apuntando contra el PJ y la gestión del libertario Javier Milei.

Nueva cancha de hockey

En Sarmiento e Italia, en el antiguo predio del Tiro Federal, Valdés dejó habilitada la cancha de hockey del complejo María Luz Arietti.

“El hockey es una actividad que en Argentina es una potencia mundial, lo cual habla de nuestras mujeres y hombres que le ponen todo lo que hay que tener en esta práctica deportiva”, dijo Valdés.

Mocoretá

Antes de inaugurar el edificio del hospital Samuel W. Robinson, el gobernador habilitó la ampliación de la Escuela Técnica Alfredo C. Passera, de Mocoretá, donde entregó 368 netbooks del programa Incluir Futuro a alumnos de ese establecimiento y del colegio Gregoria Matorras, e inauguró el Centro Integral de Atención para Personas con Discapacidad.

La presidenta del Consejo Provincial de la Discapacidad (Coprodis), Roxana Tannuri, dijo que el de Mocoretá es el segundo centro inaugurado de la provincia -el primero con sede en Yapeyú- y que esas instituciones convierten a Corrientes “en pionera en el país” en materia de inclusión.

 

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *