El río Uruguay se mantiene alto en la costa de la ciudad de Paso de los Libres, con 11,87 metros de altura, según el registro de este domingo suministrado por la Prefectura Naval y se mantiene estacionario. El nivel de evacuación en la ciudad de fronteriza es de 8,50 metros.
En los últimos días, una docena de personas debieron dejan sus casas por el avance de las aguas mientras las autoridades municipales continúan con las tareas de asistencia y prevención, entre ellas la restricción del tránsito en diferentes tramos de la ruta nacional 14.
El Uruguay ya anegó la costanera, calles y barrios costeros de Paso de los Libres, donde el viernes la cifra de evacuados alojados en el centro municipal subió a 82. Allí las familias reciben desayuno, almuerzo, merienda y cena, además de asistencia médica y psicológica, según un comunicado oficial.
El puente del arroyo La Despedida, por calle Colón y por calle Maestro Melogno, y el paso Troncón, en la ruta provincial N.° 155, están interrumpidas al tránsito, informó Defensa Civil municipal.
En tanto, el distrito Corrientes de Vialidad nacional interrumpió el fin de semana la circulación para “todo tipo de vehículos por la ruta nacional 14 a la altura del kilómetro 597 y 592”, debido a la crecida del río Uruguay y los arroyos confluentes.
Por otro lado, por la crecida de los arroyos Itá Cuá y Pariopa, en el departamento de Santo Tomé, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) restringió el tránsito en los puentes respectivos de la ruta provincial N.° 94.
Vialidad informó que, “una vez que el agua baje a un nivel que permita evaluar posibles daños estructurales y del terraplén debido a la erosión propia del fenómeno, podrá tomarse nuevas decisiones en cuanto a la transitabilidad”.
La ruta provincial N.° 94 se extiende desde la ciudad de Santo Tomé hasta el arroyo Chimiray y es la vía de comunicación con la provincia de Misiones.
“Los terraplenes de las losas de los puentes están erosionados, entonces la estructura queda debilitada y, ante esta situación, si pasa un vehículo existe peligro de roturas”, advirtió el agrimensor Hugo Dubrez, vocal de Vialidad provincial.
CGP
Fotos: Municipalidad de Paso de los Libres