Entrega de equipos a hospitales | Valdés defendió la salud pública y “una actitud activa del Estado” en la prevención  

El gobernador Gustavo Valdés dijo este viernes que sigue “apostando a la salud pública” y expresó su reconocimiento a “todos los hombres y mujeres que forman parte del sistema, quienes trabajaron a destajo ante la pandemia, “muchos de los cuales nos dejaron en el cumplimiento de su deber”.

“No hubiésemos podido salir adelante sin el trabajo y compromiso de todos ellos y, como sociedad, le estamos agradecidos eternamente por lo que hicieron y lo que hacen todos los días por la salud de los correntinos”, aseguró el gobernador en un acto de entrega de equipamiento a hospitales y centros de salud, desarrollado en el salón auditorio del Escuela Hogar.

Señaló que la inversión de la Provincia en salud “es enorme” y destacó la Red Provincial de Detección Precoz de Cáncer de Mama, a través de la cual la Provincia adquirió más de 200 000 apósitos, con los cuales los equipos sanitarios “fueron casa por casa y saber qué persona está en riesgo”.
“Esa labor de prevención nos permitió detectar entre un 2 % y 3% de positividad y tiene que ver con una preocupación y una actitud activa del Estado para prevenir el problema que pueda tener una mujer a futuro, apostando a una mejor calidad de vida”, dijo Valdés.

El gobernador ya había hecho este jueves una defensa de la salud y la educación públicas en el acto por San Martín en Yapeyú. “Creo en un Estado presente, que se ocupe de lo que se tiene que ocupar, que garantice las condiciones para las empresas. Creo en un Estado con valores, donde la educación pública y gratuita sea una herramienta del progreso social”, subrayó, en un discurso en el que, sin nombrarlo, criticó al candidato presidencial de ultraderecha Javier Milei, el más votado en las PASO del domingo 13 de agosto en Argentina.

En la Cuna del Libertador, Valdés pidió “no votar con bronca, sino con esperanza” en las elecciones presidenciales de este año, y advirtió sobre “el riesgo que tenemos hoy los argentinos de que los desaciertos [de la dirigencia política nacional] nos lleven, por cansancio o desesperanza, por caminos equivocados, que nunca terminan bien”.

“Cuando mejor administramos el Estado, sobran más recursos para poder brindar una mejor salud pública para todos los correntinos. Ese es el camino”, aseguró el gobernador en el acto en el hospital de campaña, montado en 2020 para atender la pandemia de covid-19, donde se entregó equipamiento sanitario por $ 557 millones.

El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo.

Recibieron equipamiento los hospitales de San Roque, Alvear, Curuzú Cuatiá, Liebig, de Ituzaingó, Mercedes, Esquina, Paso de la Patria, San Miguel, Sauce, Monte Caseros, Bella Vista, Goya, Santo Tomé, Yapeyú, Santa Lucía, Colonia Carolina, Concepción, Caá Catí y Caimán.

En el caso de la capital, fueron beneficiados el Escuela Gral. José Francisco de San Martín; el Geriátrico Juana Francisca Cabral, J. R. Vidal, Materno-Neonatal Eloísa Torrent de Vidal, el Pediátrico Juan Pablo II y el de Campaña Escuela Hogar.

Además, recibieron equipos los CAPS  N.º  2, 11, 5, 9 y 3; las Direcciones de Zoonosis, Administración, Inmunizaciones y de Salud Materno-Infantojuvenil, y a la Red Provincial de Cáncer de Mama.

La entrega incluyó dos Mercedes Benz Sprinter Furgon y tres Mercedes Benz Accelo 815 refrigerado a la Droguería Central de la Provincia, para la logística de distribución de insumos.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *