Caá Catí propone literatura, música, cine y hasta ufología en su 10.ª Feria del Libro

Caá Catí sigue siendo noticia en el mapa cultural de Corrientes. Este miércoles, en el Museo de Bellas Artes, de esta capital, se presentó la 10.ª Feria del Libro de esa localidad, cuna de poetas, que se realizará el 1, 2 y 3 de septiembre en la mítica Biblioteca Popular Juan Rivera.

La presentación estuvo encabezada por el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Gabriel Romero, y el intendente de Caá Catí, Jorge Meza, con la participación de los escritores Rodrigo Galarza y Fabián Brizuela.

El programa de la feria, además de las clásicas presentaciones de libros y la presencia de las editoriales locales y regionales, incluye este año presentaciones artísticas e instalaciones de arte, proyección de audiovisuales basados en novelas y habrá espacio para la ufología.

Por otro lado, se desarrollaran talleres literarios y sobre cine como actividades alternativas y cada jornada culminará con la presentación de músicos en vivo, informaron los organizadores.

Los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina tendrán su lugar con una publicación sobre gobernadores correntinos, y en relación con la política, una novela sobre el presidente brasileño que murió en Corrientes.

El conocido y aberrante asesinato de Ramoncito será analizado mediante un libro dedicado al caso y habrá presencia internacional con escritores provenientes de España, y otros de renombre nacional, provincial y local.

“Caá Catí sigue en el mapa, como diría el gran Cancho Gordiala Niella, escritor fundacional nacido en la cuna de los poetas, y debe ser verdad, pues,  gracias a Dios, Caá Catí sigue siendo noticia en el mapa cultural de Corrientes”, aseguran los organizadores.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *