Valdés dijo que este “es un año de gestión” y “falta mucho aún” para una propuesta electoral

El gobernador Gustavo Valdés dijo este lunes que la incorporación de la extensión de la autovía de la ruta 12 en el presupuesto nacional es “un grito de vida” para que no siga muriendo gente por siniestros viales en el tramo que va de la capital hasta Saladas, y dijo que “lo fundamental” es que se incluya también el segundo puente Chaco-Corrientes primero y no las obras complementarias, como está previsto por el gobierno de Alberto Fernández.

“Necesitamos que se incluya en el Presupuesto el [segundo] puente Chaco-Corrientes. Lo fundamental es que salga el puente”, dijo Valdés en declaraciones radiales desde San Cosme, donde participó hoy de las fiestas patronales de esa localidad, distante a 36 km de la capital.

El gobernador adelantó que Corrientes solo “va a acompañar los presupuestos mínimos” de la ley de humedales, que se debate en el Congreso, y “no otras cuestiones” porque eso “es vulnerar la soberanía de las provincias”.

“La postura de Corrientes fue escuchada y la tomó como propia el Norte Grande. Vamos a acompañar los presupuestos mínimos; otras cuestiones, no. Nos vamos a encargar de los presupuestos máximos, como la ley de bosques. Estamos haciendo un inventario de humedales. Corrientes tiene uno de los humedales más grandes y lo estamos preservando con rewilding y el Plan Iberá”, dijo, sobre los Esteros.

Sobre el encuentro de intendentes desarrollado el viernes en Corrientes, Valdés dijo que conversó con Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno porteño, y el jefe comunal de Rosario, Pablo Javkin, sobre cómo “acercar posiciones para una propuesta” electoral para 2023, porque “una Argentina diferente es posible, una Argentina de respeto, trabajo, educación y compromiso con el futuro”.

“Las señales claras las tenemos que dar el año que viene. Este es un año de gestión. En un año no electoral no podemos estar con una propuesta electoral. Vamos a esperar hasta el año que viene”, dijo sobre las propuestas electorales de Juntos para el Cambio (JxC).

“Hay puntos de vista diferentes para un proyecto integral, hay que ver cómo encarar las soluciones y después ver los candidatos y buscar los consensos. Los únicos que tienen hoy la responsabilidad de gobernar es el Frente de Todos, donde hay puntos de vista diferentes que traen complicaciones, como la inflación, el 50 % de los argentinos en la pobreza”, analizó.

Valdés asistió esta mañana a la misa celebrada en la parroquia de San Cosme de las Ensenadas, presidida por el padre Andrés Ríos, como parte de las actividades por las fiestas patronales de la localidad.

Antes, se inauguró en el paraje rural de Ensenada Grande el Centro de Atención Primaria de la salud (CAPS) “William Harvey”, en un acto encabezado por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo.

La Provincia dotó a este centro de una ambulancia 0 km, camillas, escritorios, aire acondicionado, sillas, balanza, un nebulizador, botiquín de primeros auxilios y un termómetro infrarrojo.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *