La Provincia inauguró tres jardines de infantes en Sauce

La Provincia habilitó este jueves tres jardines de infantes en Sauce, dos de ellos en la zona urbana y el otro, en el área rural, en actos que encabezó el gobernador Gustavo Valdés, que prosigue su gira por el interior provincial.

El Ministerio de Educación entregó en esos establecimientos 62 Tabis (tablets), del programa Mitaí Digital.

Cerca de las 11, el gobernador inauguró el JIN N.º 36  de la Escuela N.º 664, acompañado del intendente de Sauce, Carlos Romano, y de la ministra de Educación, Práxedes López.

Dijo que decidió ir a Sauce para “ver cómo avanzaba la obra en la ruta 126”. “Fue una gran satisfacción porque ya se la puede transitar de otra manera, y esto es una forma de volver a integrar a Sauce al resto de Corrientes”, aseguró.

Valdés comentó que las obras se ejecutaron en forma conjunta con la Nación y proyectadas y supervisadas por la Subsecretaría de Infraestructura del Ministerio de Educación de la Provincia.

La directora del Jardín N.º 36, Mirta Piciochi, agradeció al gobernador Valdés, a la ministra de Educación y al intendente local porque “este logro es uno de los más ansiados” de esa comunidad educativa

El segundo edificio inaugurado fue del JIN N.º 36 de la Escuela N.º 651.

El acto en el JIN N.º 64 de la Escuela N.º 652, del paraje la Estrella, fue suspendido por el mal tiempo.

Subsidios a productores de Curuzú Cuatiá

El gobernador entregó este miércoles $ 326 millones de pesos en subsidios a 278 productores de Curuzú Cuatiá y Perugorría, afectados por los diferentes incendios de principios del año.

El acto se realizó en el predio de la Sociedad Rural curuzucuateña, donde se invertirán $ 20 millones por parte de la Provincia para el mejoramiento de las instalaciones.

Valdés recordó que “esta es la segunda vez” que la Provincia entrega subsidios a los productores de la zona, ya que anteriormente la ayuda fue para 259 productores con un total de 29 millones pesos.

“El campo argentino nos llena de orgullo y vamos a seguir apostando a la fuerza de ustedes”, dijo el mandatario ante el presidente de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, Miguel Güenaga.

Luego, Valdés suscribió convenios con el novel municipio de Cazadores Correntinos para la pavimentación de 7 kilómetros del acceso hasta el centro de la localidad, por un monto que ronda los 208 millones de pesos, y para la construcción de 10 viviendas a través del Invico, por más de 15 millones de pesos.

El mandatario, que estuvo junto con el interventor de Cazadores, Dante Romero, entregó un equipo periférico para el Centro de Documentación Rápida del Registro Civil.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *