Día 140 | Foto: delegaciones militares de las Naciones Unidas (ONU), Turquía, Ucrania y Rusia, durante una reunión en Estambul. Vía Nexta.
Ucrania anunció estar cerca de un acuerdo para reanudar las exportaciones de cereales bloqueadas por Rusia, mientras Turquía organiza conversaciones a cuatro bandas, lo que aumenta las esperanzas de poner fin a un enfrentamiento que ha expuesto a millones de personas al riesgo de morir de hambre.
Delegaciones de Ucrania, Rusia y Turquía se reunieron con funcionarios de la ONU en Estambul para discutir la reanudación de las exportaciones de granos de Ucrania desde el puerto de Odesa, en el mar Negro.
Kiev creía que un acuerdo estaba “a dos pasos de distancia”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, aunque otros participantes parecían menos optimistas y el Ministerio de Defensa de Turquía no dio detalles del resultado de la reunión después de anunciar que había terminado.
La Unión Europea alentará a los países miembros a reducir la demanda de gas incentivando a las industrias a usar menos, en un intento por prepararse para posibles recortes adicionales en el suministro ruso, según un borrador del plan visto por Reuters.
⚡️Negotiations between the delegations of #Turkey, #Russia, #Ukraine and the #UN on the issue of grain exports have begun in #Istanbul. They will be held behind closed doors. pic.twitter.com/8fKZ9RI1Xv
— NEXTA (@nexta_tv) July 13, 2022
Kuleba descartó ceder territorio a Rusia como parte de cualquier acuerdo para poner fin a la guerra y dijo que no hay conversaciones de paz en curso entre Moscú y Kiev.
Los líderes financieros del G20 se reunirán en Bali esta semana para conversar sobre temas como la seguridad alimentaria mundial y la inflación galopante, pero hubo escepticismo por parte de Alemania y Francia sobre las esperanzas de Indonesia de un terreno común a medida que se intensifican las tensiones por Ucrania.
Las autoridades de la región oriental de Donetsk informaron de un bombardeo sostenido por parte de Rusia.
Rusia atacó 28 asentamientos en la región de Mikolaiv que bordea el mar Negro, matando al menos a cinco civiles, dijo Kyrylo Tymoshenko, subjefe de la oficina presidencial de Ucrania.
Moscú dijo que derribó cuatro aviones militares ucranianos, una afirmación que la fuerza aérea ucraniana descartó como propaganda.
Alrededor de dos tercios de los refugiados de Ucrania esperan permanecer en sus países de acogida hasta que las hostilidades disminuyan y la situación de seguridad mejore después de la invasión de Rusia, según una encuesta realizada por la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados, Acnur.
Con información de la agencia Reuters