Cecilia Strzyzowski | El jurado popular avala la trama de la acusación y declara culpables a los Sena  

A 18 días de haberse iniciado el juicio, el jurado popular declaró este sábado culpables a los tres integrantes de la familia Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el caso que conmocionó a todo el país en 2023 y que impactó en Chaco en el proceso electoral de ese año en la provincia.

A las 15.18, la jueza técnica del juicio, Dolly Fernández, pidió a la vocera del jurado –integrado por 12 personas– que leyera el veredicto, en la sala del Centro de Estudios Judiciales (CEJ), en pleno centro de Resistencia.

Fuera, en la plaza 25 de Mayo, en una siesta muy calurosa, cientos de personas aguardaban desde la mañana la resolución del jurado, con cánticos y carteles con el reclamo de justicia por Cecilia, en una espera que había comenzado al mediodía del viernes, cuando el jurado comenzó a deliberar, pero unas 6 después se conoció la decisión de continuar este sábado.

Marcela Acuña y César Sena. Captura de video

César Sena, pareja de la víctima, fue declarado culpable como autor del delito de homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género, mientras que sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, culpables por encubrimiento agravado del femicidio.

Si bien el jurado popular no condena, sino que solo determina la culpabilidad o no de los acusados, el delito que se les imputa a los Sena prevé prisión perpetua.

Emerenciano Sena; detrás, Melgarejo. Captura de video

El jurado declaró culpables a Gustavo Obregón y Fabiana González, los colaboradores de los Sena, por encubrimiento agravado (de 3 a 6 años de prisión), y a Gustavo Melgarejo, el casero de la chanchería de los Sena, culpable por encubrimiento simple (1 a 3 años de prisión), que ya quedó este sábado en libertad por haber pasado en prisión casi dos años y medio, según informó su abogada defensora, Mónica Sánchez.

Gustavo Obregón. Captura de video.

La jueza Fernández consideró que, habiendo cumplido Melgarejo el mínimo de condena, tenía que dictar el cese de prisión pese a no haber convocado aún a una audiencia de cesura para la fijación de las penas.

Fabiana González. Captura de video.

Griselda Reinoso, casera de la chanchería, fue declarada no culpable por el jurado, por lo que la jueza ordenó su absolución e inmediata liberación. Así, la pareja que cuidaba el predio en Campo Rossi salió del CEJ libre.

Tras el veredicto, que fue festejado por quienes aguardaban fuera del edificio de Juan B. Justo 42, de la capital chaqueña, ahora quedan 10 días para que la jueza convoque a la audiencia de cesura, en la que se fijarán las condenas a los declarados culpables.

Griselda Reinoso. Captura de video.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano, confirmó la apelación del veredicto y dijo que su defendido “está normal”. Al salir del CEJ, el abogado fue increpado y algunas personas se acercaron para agredirlo, por lo que tuvo que ser protegido por la policía.

Antes del cierre de la audiencia, la jueza Fernández les pidió a los integrantes del jurado “no revelar jamás cómo se alcanzó el veredicto”, ni dar “detalles a la prensa ni allegados sobre las deliberaciones”.

“La regla del secreto de las deliberaciones es uno de los más santiguos mecanismos para proteger al juicio por jurado”, dijo la magistrada.

Jorge Tello/Instagram

El femicidio de Cecilia, de 28 años, ocurrió el 2 de junio de 2023, en la casa familiar de los Sena, en Santa María de Oro 1460, de la ciudad de Resistencia, entre las 10 y las 11 de la mañana. El cuerpo fue sacado cubierto por bolsas de basura en la camioneta de César Sena y llevado a Campo Rossi, donde el joven, junto con Obregón, incineraron los restos de Cecilia para no dejar evidencia alguna del crimen.

Después, César y Obregón volvieron a la chanchería para juntar las cenizas en bolsas y arrojarlas al río Tragadero, tarea de la que se encargó César.

Emereciano y Marcela participaron del “plan criminal”, César fue el autor del crimen y Obregón y González colaboraron para hacer desaparecer el cuerpo de Cecilia, quien ese 2 de junio, a las 9.14, entró a la casa de los Sena con la ilusión de un viaje a Ushuaia. No salió viva de allí.

Esa fue la acusación del Equipo Fiscal Especial (EFE), representado por Juan Martín Bogado, y sostenida por las querellas particular y del Estado chaqueño, y la que el jurado dio por probada, con excepción de la participación de Melgarejo y de Reinoso: a él se lo declaró culpable de un delito menor y a ella, no culpable.

Gloria Romero: “Estoy temblando”

“Hoy estamos de cumpleaños. Ángela cumple 29 años. Hoy, Cecilia debería estar acá haciendo la torta. Yo hice lo que pude, porque la que siempre hacía las cosas era Cecilia. Tuvimos que aprender a vivir sin ella”, dijo Gloria Romero en un video a poco de conocerse el veredicto contra los Sena.

“Estas lágrimas son de alegría y de tranquilidad. Gracias a Dios, esos hijos de puta no van a poder llegar a Ángela. Eso me da paz”, dijo, llorando.

“No tienen idea de lo que es vivir dos años pensando que en cualquier momento vienen por tu otra hija. Muchas veces me arrepentí de haberlos denunciado. Si me mataban a mí, no importaba. Pero Ángela merece vivir, merece lo mejor, y yo la puse en riesgo”, agregó la madre de Cecilia, que estuvo en la primera semana de las audiencias en Resistencia.

“Imaginen la emoción que tengo, estoy temblando. Esta causa se llevó mi salud; tengo picos de presión”, contó, muy conmovida, y agradeció a todos, en especial al Puma, en referencia a Gustavo Briend, representante de la familia de Cecilia.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *