Los miembros del jurado popular del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski resolvieron este viernes, cerca de las 19, pasar a un cuarto intermedio hasta este sábado, a las 8, cuando reanudarán la deliberación para llegar al veredicto.
Luego de unas seis horas de debate, uno de los integrantes del jurado -quien oficia como vocero-, solicitó a la jueza técnica del juicio, Dolly Fernández, revisar algunas pruebas.
La magistrada aceptó la petición y, ante la extensión de la jornada -que comenzó a la mañana con la clausura del debate y las instrucciones finales-, el jurado decidió reanudar las deliberaciones este sábado, en el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), de Resistencia, donde se llevaron a cabo las audiencias desde el 31 de agosto.
A las 17.30, los fiscales, los querellantes y los abogados defensores ingresaron al CEJ citados por la jueza Fernández, ante dudas que el jurado sobre algunas pruebas.
En la audiencia N.° 14, los imputados expresaron sus últimas palabras, con excepción de César Sena y luego la jueza Fernández leyó las instrucciones finales. Pasado el mediodía, el jurado inició la deliberación para llegar a un veredicto sobre los siete imputados: César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso.
Fuera del edificio de Juan B. Justo 42, cientos de personas se autoconvocaron en reclamo de justicia por Cecilia, quien fue vista por última vez el 2 de junio de 2023 y cuyo cuerpo nunca apareció, aunque se presume que fue descuartizado e incinerado en la chanchería de los Sena, en Campo Rossi.
En sus palabras finales, Marcela Acuña, la madre de César Sena, el principal imputado, dijo que pedirá la intervención del Poder Judicial de Chaco, ya que ella cree, como lo dijo en su declaración ante el jurado, que la investigación del caso Cecilia fue aprovechada “políticamente”, con la anuencia del Equipo Fiscal Especial (EFE), que integran Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez, y los principales medios de comunicación.
En la jornada, sorprendió la decisión de Obregón de usar el tiempo para las últimas palabras, ya que no había declarado antes. Pidió perdón por sus “acciones u omisiones” y dijo que considera a César Sena como “un hijo del corazón”.
“A César lo acompañé, como lo hice infinitas veces, por el cariño, el respeto y la infinita gratitud que tengo hacia sus padres, pilares fundamentales en mi vida y en la de mi familia”, afirmó.
CGP, con información de Norte, Diario Chaco y agencia NA
Foto: Edgar Aguirre/Infobae
