En La Noche de los Museos, Corrientes estrenó este sábado uno nuevo. En el histórico edificio del Banco de Corrientes de 9 de Julio y San Juan, abrió sus puertas el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MACC), con 4200 metros cuadrados distribuidos en 5 pisos, de los cuales 3 son nuevos.
El MACC cuenta con más de 300 obras, entre pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones, integradas por la donación de Luis Niveiro, cuyo aporte fue fundamental para la creación del museo mediante el Decreto N.º 3583/2019.

“Estamos ante un edificio enorme”, dijo el gobernador Gustavo Valdés en el acto inaugural. “Les estamos dando usos a los edificios para encontrarnos con estos espacios realizados en la época del 1900”, agregó y dijo: “Como Gobierno tomamos la decisión que el espacio sea del patrimonio provincial, luego pasarlo para el uso común y para los ciudadanos”.
Valdés destacó la importancia del arte y demanda de los vecinos por contar con espacios que revalorizan el patrimonio, por ello, aseguró que el MACC “será una de las joyas que va hacer trascender a nuestro arte y va a ser centro y referencia en Corrientes”.
Según el gobernador, las obras que se van exhibir en el MACC “cuentan con posibilidades para todos de mostrar el arte y despertar en el otro el amor por el arte y la cultura”.

“Creo que dimos un paso y dejamos de lado lo urgente para construir lo trascendente” y esta obra arquitectónica “nos permitirá trascender en el tiempo”, subrayó.
La presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, indicó que el MACC “marca un rumbo claro en el desarrollo cultural y turístico de la ciudad y será un beneficio para todos”.
“No solo abrimos las puertas de un edificio emblemático, sino que iniciamos un futuro de enriquecimiento cultural en una rama del arte contemporáneo. Un arte en movimiento que nos permite pensar y reflexionar”, señaló.

“Hoy comienza a escribirse una nueva página en la historia del arte en nuestra querida provincia y en la región toda”, agregó Kunin.
El arquitecto Alfonso Asencio precisó que “este es el único museo que supera los 4000 m2 en el Norte”.
Las instalaciones del MACC cuentan con altas condiciones de seguridad. Tiene dos ascensores para acceder a los cinco pisos y un montacargas especial con capacidad de elevar hasta 5 000 kilos, al cual se va a poder ingresar con camión directamente desde el pasaje Agustín González.
Unos 1300 metros cuadrados del edificio serán destinados a uso de salas y el edificio tendrá también un auditorio con capacidad para 100 personas.
CGP
