Obras públicas en Corrientes: una renovada plaza en la capital y las primeras cuadras de pavimento en Santa Ana

El gobernador Gustavo Valdés adelantó este martes “una importante intervención” en la terminal de ómnibus de la capital y en el mercado central, al participar del acto de inauguración de las remodelaciones en la plaza del Mercosur, en el barrio 17 de Agosto.

“Hicimos mucho y sabemos que falta mucho más. Por eso vamos a seguir avanzando en obras centrales”, dijo Valdés, que acompañó al intendente de la Capital, Eduardo Tassano, en la habilitación de la renovada plaza.

El gobernador garantizó un “despliegue” de seguridad en el espacio público situado en la rotonda de la Virgen de Itatí, en el acceso a la capital, y anunció que se colocarán “cámaras de vigilancia”.

En el espacio se incorporó un sector gastronómico y una plaza blanda con juegos para los más chicos, kits biosaludables y nuevos senderos.

Uno de los cambios más visibles es la incorporación de 2000 metros cuadrados de sectores de juegos infantiles para niñas y niños, con suelo de goma, que reduce el riesgo de golpes, y estructuras diseñadas bajo normas IRAM, además de módulos integradores para personas con movilidad reducida.

Se realizó la renovación completa del equipamiento deportivo con nuevos gimnasios urbanos, un módulo de calistenia y otro para entrenamiento funcional, se informó.

Se instalaron luces led, mobiliario urbano de hormigón armado, cestos diferenciados y senderos peatonales renovados.

La obra incluyó veredas con losetas podotáctiles, rampas de accesibilidad, provisión de servicios básicos de energía eléctrica, red de agua potable, desagües cloacales y pluviales, sistema de recolección de residuos, cestos de basuras diferenciados y renovación de baños públicos.

Santa Ana

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este martes en Santa Ana las primeras 19 cuadras de asfalto de la comuna y 12 km de ripio de la ruta provincial N.° 98, ejecutados a través del Fondo de Desarrollo Rural, y encabezó la apertura del polideportivo municipal, en el barrio Santa Lucía.

“La idea es que Santa Ana conserve su particular estilo colonial, y no necesariamente el asfaltado lo modifica”, expresó Valdés. “Queremos que Santa Ana tenga la misma esencia, pero con más transitabilidad. Que podamos circular sin problemas y que el Municipio no tenga que esforzarse manteniendo los caminos, sino enfocándose en otras cuestiones”, planteó.

La intendenta de Santa Ana, Silvana Almirón, dijo que, pese a que muchos no lo creían, el “asfalto llegó” al pueblo y agradeció al gobernador Gustavo Valdés por su compromiso al “hacernos cumplir con este sueño”.

Sobre el polideportivo municipal, el gobernador dijo que representó una inversión de 370 millones de pesos y explicó que se utilizó una nueva modalidad de ensamblaje por módulos. Las tribunas tienen una capacidad para 300 personas.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *