El gobernador Gustavo Valdés dijo este miércoles que, en materia de seguridad, es clave “anticiparse a la comisión del delito”, porque lo que se busca es “una policía preventiva, que colabore con el Poder Judicial”, y definió como “fundamental” que trabaje para “voltear los kioscos de drogas, complementando con las fuerzas federales”, a partir de la ley de narcomenudeo, sancionada por la Legislatura.
Valdés encabezó este mediodía la inauguración del Complejo Formativo Policial Santa Catalina, en las avenidas Santa Catalina y Nini Flores, en esta capital, donde se realizarán actividades de formación integral de los futuros oficiales subayudantes de la Policía de Corrientes.
El complejo tiene una piscina semiolímpica, vestuarios, sanitarios, 3 módulos de aulas integrales, un polideportivo cubierto y gimnasio, y se refaccionaron a nuevo los módulos de dormitorios y el comedor.
Inauguramos la refacción y ampliación en la Escuela de Policía de #Corrientes, una obra estratégica, de 9000 m², ubicada en #Capital, que garantiza la profesionalización de los futuros agentes de nuestra fuerza.
¡Este, desde ahora, es el centro formativo más moderno del norte! pic.twitter.com/og3dQ4Wzz4
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) October 8, 2025
“Hoy tenemos 4500 metros cuadrados de nueva infraestructura y refaccionamos un número similar, con lo cual hoy contamos con 9000 metros cuadrados en funcionamiento para capacitar el personal policial. La inversión es enorme y la fuimos haciendo paso a paso”, dijo Valdés.
El gobernador destacó la extensión de la enseñanza en la Escuela de Policía “de 2 a 4 años” y aseguró que los desafíos para la fuerza policial son cada vez más complejos. “Hace tan solo dos años no teníamos inteligencia artificial. El delito ha evolucionado notoriamente y también debemos hacer las adaptaciones legislativas fundamentales para los tiempos que corren”, aseveró.
Por eso, resaltó la “transformación profunda con el Poder Legislativo en los Códigos de Formas, es decir, el Código Procesal Penal de Corrientes, con un salto del proceso mixto al acusatorio”, y la flamante ley de narcomenudeo, que el Poder Ejecutivo promulgó ayer, que busca “atacar a esas bandas criminosas que se dedican al narcomenudeo y que generan delitos en cada uno de nuestros barrios”.
Dijo que su gestión promovió siempre “una policía presente y dinámica, con la mejor formación, que es lo que nos demanda la sociedad”. Son 9400 los efectivos policiales en actividad y casi 2000 en preparación. “Lo recomendable es tener un efectivo policial cada 100 habitantes y estamos haciendo el esfuerzo presupuestario y humano para lograrlo”, agregó.
La Escuela de Oficiales cuenta con más de 800 cadetes, mientras que la Escuela de Suboficiales tiene más de 1200 aspirantes a cabo. Para fin de año, se espera la graduación de 200 nuevos oficiales y 600 nuevos cabos, informó el jefe de la Policía de Corrientes, Miguel Ángel Leguizamón.
CGP