Fred Machado: el financista de Espert será extraditado a EE. UU. tras la resolución de la Corte

 

 

El empresario Federico Fred Machado fue detenido por la Policía Federal Argentina este martes por la tarde en su casa de Viedma, en el marco del operativo para hacer efectiva su extradición a Estados Unidos, donde será juzgado por narcotráfico y fraude.

El operativo se concretó horas después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación había dejado firme el pedido de la justicia estadounidense, al rechazar el recurso ordinario interpuesto por su defensa y ratificar la sentencia del Juzgado Federal N.º 2 de Neuquén.

El máximo tribunal, con las firmas digitales de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, sostuvo que el fallo de primera instancia que había declarado procedente la extradición debía quedar firme para los cargos identificados como uno, dos, tres, cuatro y siete de la “Quinta Acusación de Reemplazo” del 5 de mayo de 2021.

En tanto, Javier Milei instruyó a la Cancillería, a la Secretaría Legal y Técnica y a la Jefatura de Gabinete a ejecutar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para concretar la medida judicial conforme a lo previsto por la ley, según informó la Oficina del Presidente.

Cumplidos esos pasos, efectivos de la Policía Federal ingresaron al domicilio del empresario, ubicado en el kilómetro 20 de la ruta provincial N.° 1, que une Viedma con el balneario El Cóndor, para proceder a su arresto y posterior traslado al juzgado.

La defensa del empresario, representada por los abogados Roberto Rallin y Norberto Francisco Oneto, había alegado violación del principio de igualdad de armas, recusación del juez y la inconstitucionalidad del artículo 30 de la Ley 24767 de Cooperación Internacional en Materia Penal, argumentos que fueron desestimados por la Corte.

Asimismo, el tribunal ordenó que el juez de origen informe a la autoridad extranjera el tiempo en que Machado estuvo privado de libertad en el marco del proceso de extradición, a fin de que se compute en su eventual detención en Estados Unidos.

“La cagada de Espert fue haberme negado”

Antes de ser detenido, Machado confesó haber financiado parte de la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019.

“Espert no me pidió plata. No me pidió un monto, me pidió ayuda”, reveló en declaraciones a Radio Rivadavia, y amplió: “Me dijo: ‘te necesito, tampoco es mucho’. Estaba presentando un libro en esa época y le dije que estaba por comprar un avión chico, todo legal. Le financié los gastos que necesitaba para moverse”.

En la misma línea, recordó que el actual diputado libertario le solicitó: “¿No me podés hacer un aporte monetario que estamos en bolas?”.

Según detalló el empresario, llegó a aportar 150 000 dólares en concepto de comida y viáticos, y, pese a los giros de dinero, intentó dejar en claro que solo brindaba aportes mínimos. “No era que yo le pagaba la carrera a Espert, éramos tres tipos, no había estructura. Mi asistencia era mínima”, se jactó.

Asimismo, Machado contó que contrató a Espert como consultor de un proyecto minero que llevaba adelante en una comunidad de Guatemala, por el que abonó 200 000 dólares declarados por contrato.

“No eran 34 millones de dólares como dice Grabois”, desmintió sobre las acusaciones del dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), y especificó: “Los 200 000 dólares son porque le cuento a Espert que tenía ese proyecto, me dice que hacía asesorías, y le digo que podíamos firmar un acuerdo de asesoría. Hicimos un contrato firmado”.

Durante la extensa entrevista con el programa Esta mañana, el empresario reveló que, en 2020, Espert volvió a comunicarse para retomar la asesoría luego haber efectuado la transferencia de 200 000 dólares, aunque a raíz de las denuncias en su contra no logró concretarla.

Machado dijo que él mismo le contó a Espert sobre su situación con la Justicia de Estados Unidos en 2021. “Ahí me dice algo que no sé como interpretar: no sé si me dijo ‘con vos me inmolo’ o ‘por vos me inmolan’”, afirmó, y concluyó: “La cagada de Espert fue haberme negado, no haberme reconocido y decir ‘me dio una mano’, pero acá están los hechos”, afirmó.

Imputan a Espert por presunto lavado

Fernando Domínguez, fiscal federal de San Isidro, inició una investigación contra el diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert, por presunto lavado de dinero, según confirmó el diario La Nación, en el marco de la denuncia presentada por el candidato de Fuerza Patria (FP) Juan Grabois.

Esta investigación está vinculada con los 200 000 dólares que Espert cobró, en el año 2020, por parte del empresario acusado por narcotráfico Federico Fred Machado, detenido este martes para ser extraditado a Estados Unidos, donde será juzgado por lavado de dinero, estafas y narcotráfico.

La denuncia presentada contra el diputado libertario afirma que recibió en su cuenta “al menos la suma de 200 000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos”.

Por su parte, Grabois solicitó que, paralelamente, se investigue si los movimientos de esos fondos “se corresponden con una maniobra de lavado de activos”.

CGP y agencia NA
Video: Diario Río Negro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *