José Luis Espert confirmó este domingo su renuncia a la postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, en el que denunció una “operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas”.
Con el título “Por la Argentina, doy a un paso al costado”, Espert escribió: “Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarla”.
El diputado nacional criticó a quienes lo vincularon con el empresario Federico Fred Machado, investigado en Estados Unidos por narcotráfico, y calificó el escándalo como un “despiadado juicio mediático” hacia su persona, “al que no” se seguirá “prestando”.
Aseguró que no tiene “nada que ocultar” y prometió demostrar su inocencia “ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”. “El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país”, agregó.
POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO
Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla.
En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la…
— José Luis Espert (@jlespert) October 5, 2025
El ahora excandidato dedicó un párrafo a los dirigentes y militantes de La Libertad Avanza, pidiéndoles que “no se dejen psicopatear”. “Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro”, instó.
Finalmente, el economista, que días atrás había llorado en una entrevista responsabilizando a Juan Grabois por la denuncia en su contra, cerró su mensaje con un agradecimiento y una frase de optimismo: “El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo. Con afecto y agradecimiento, José Luis Espert”.
La renuncia aún no fue presentada en la Justicia Electoral, una vez que quede oficializada la cabeza de la lista bonaerense de LLA podría quedar en manos de Diego Santilli, que figura tercero después de la conductora televisiva Karen Reichardt.
La ley electoral establece que, en caso de dimisión, el candidato saliente “será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista”. Esa es la razón por la que el Colorado quedaría como cabeza de lista.
Con todo, el oficialismo no tiene forma de reemplazar a Espert por Santilli en la boleta única de papel (BUP) que tendrán a su disposición los más de 13 millones de electores de la provincia de Buenos Aires en los comicios del 26 de octubre, salvo que el juez federal de La Plata con competencia electoral Alejo Ramos Padilla acepte un pedido y ordene mandar a imprimir de nuevo todas las boletas a menos de 20 días de la votación.
Qué dijo Milei
A horas del anuncio de Espert, el presidente Milei defendió enfáticamente al economista y atribuyó el escándalo de los vínculos con Fred Machado a una “operación” orquestada por el kirchnerismo.
El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo.
Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de la personas. Garantizar el cambio… https://t.co/9mfwrWPont
— Javier Milei (@JMilei) October 5, 2025
En una entrevista esta noche con Luis Majul en LN+, el mandatario elogió la decisión de Espert y la calificó de “noble”, aunque aseguró no dudar de su honorabilidad.
Comparó el caso de Espert con otros antecedentes de presuntas operaciones políticas: “Recordemos que esto se lo hicieron a Francisco de Narváez, se lo hicieron a la doctora Bullrich, se lo hicieron a Fernando Niembro”.
El jefe de Estado explicó que la renuncia se debió a que el escándalo estaba desviando el foco de la agenda electoral central de LLA. “El problema que esto estaba causando digo, usted sabe, yo no tomo decisiones con criterios utilitaristas, o sea, yo sé hacer lo que es correcto, o sea, yo no tengo dudas sobre la honorabilidad del profe Espert”, justificó.
La sombra del narco
Espert tomó la decisión de bajarse de la candidatura acorralado por las informaciones sobre sus vínculos con Fred Machado, el empresario que le financió la campaña electoral en 2019 y que hoy cumple prisión domiciliaria en Viedma a la espera de una resolución de la Corte Suprema al pedido de extradición que formuló la Justicia de Texas.

Según la investigación judicial en Argentina, Espert viajó al menos 35 veces viajó en aviones privados de Machado y se trasladó en una camioneta blindada del empresario. Además, se fotografió en la piscina de su casa.
En 2020, según admitió el propio Espert, recibió USD 200 000 por un servicio profesional privado para una minera guatemalteca, que, según información de medios de ese país, era de Machado.
CGP, con información de NA, elDiarioAR y La Nación