Los gobernadores de Provincias Unidas levantan el perfil opositor a Milei desde la avenida del medio

Los seis gobernadores que integran el frente Provincias Unidas se mostraron juntos en Chubut para posicionarse como una alternativa de cara a las elecciones legislativas. El anfitrión, Ignacio Nacho Torres, resumió el espíritu del encuentro con una frase contundente: “Estamos podridos de elegir entre Cristina [Kirchner] y [Javier] Milei”.

En un acto en la ciudad de Puerto Madryn, los mandatarios no ahorraron críticas al gobierno libertario, al que acusaron de “falta de sensibilidad”, de “ningunear” al interior y de llevar al país “al abismo”.

“Así como va, claramente nos lleva al abismo. La política económica de este Gobierno no funciona: el ajuste es la receta para generar más pobreza”, dijo Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz.

Su homólogo de Corrientes, Gustavo Valdés, dijo que la Nación “no piensa en el desarrollo de las economías regionales”, y aseguró que “no hay posibilidad de una Argentina grande sin provincias grandes”.

“Cada vez que vamos a Buenos Aires nos ningunean y destratan -a veces ni siquiera nos atienden- porque somos de provincias chicas”, denunció el dirigente radical y aseguró: “Esto tiene que terminar porque Argentina necesita levantarse”.

Del encuentro participaron, además de Torres, Vidal y Valdés, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; de Jujuy, Carlos Sadir, y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional.

“Si pensamos que gestionar, como lo está haciendo este Gobierno, significa que la única herramienta de gestión es la motosierra, estamos perdidos”, dijo Sadir.

El encuentro sirvió como plataforma de lanzamiento de una propuesta que busca romper la polarización. “Somos una fuerza que está naciendo desde el interior, enfocados 100 % en la gestión”, afirmó Torres.

Pullaro, en tanto, reforzó la idea al señalar que Provincias Unidas es “la única posibilidad que tiene la República Argentina para que no vuelva el kirchnerismo a gobernar nunca más nuestro país”, pero también le apuntó a Milei: “No alcanza con hacerse el loquito, andar gritando y peleándose con todo el mundo”.

“En 2027 vamos a poner un presidente federal”, se entusiasmó Llaryora.

“En Provincias Unidas coincidimos en que es momento de que la dirigencia política, llamada despectivamente ‘del interior’, se una y aporte ideas para la construcción de una Argentina mejor, más federal”, señaló Valdés.

“En Provincias Unidas creemos en la educación y en la salud públicas, gratuitas y de calidad, donde más hay que invertir. El equilibrio fiscal es importante y necesario, pero por sí mismo no resuelve los problemas”, agregó el mandatario correntino.

Puso como ejemplo el bloque del Norte Grande, en el que las provincias del NEA y el NOA, aunque con “realidades y necesidades comunes”, “nunca encontramos ni escucha ni comprensión del Gobierno”.

“En Norte Grande, integrado por gobernadores de las 10 provincias norteñas -todos de diferentes partidos políticos, pero con voluntad de trabajo-, hemos desarrollado, con apoyo del CFI, un plan de infraestructura de entre USD 20 000 y 30 000 millones”.

CGP y agencia NA
Foto: @NachoTorresCH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *