Las universidades y el Garrahan salen a la calle contra los vetos de Milei

Docentes de las universidades públicas de todo el país y trabajadores del hospital Garrahan respondieron a los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica con la convocatoria de paros y movilizaciones.

Milei vetó en su totalidad la ley de emergencia pediátrica luego de haber oficializado el veto al financiamiento para las universidades, y profundizó así su postura de ajuste fiscal.

Ambas medidas, publicadas en el Boletín Oficial, se argumentan en la necesidad de preservar el “equilibrio fiscal” y evitar lo que la administración libertaria considera un “aumento desmedido e irresponsable del gasto público”.

La Casa Rosada, sin embargo, estiró la definición sobre la Ley de Redistribución Automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una normativa clave para los gobernadores, cuya suerte se conocerá a última hora de este viernes.

La dilación responde a la estrategia política oficialista tras la derrota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y la búsqueda de un nuevo diálogo con las Provincias.

La protesta de los universitarios se realizará este viernes. El secretario general de la Federación de Docentes Universitarios (Fedun), Daniel Ricci, afirmó que los docentes mantienen un “fuerte compromiso” por sostener la calidad de la educación, pero advirtió que la situación salarial sigue siendo “crítica” y “alarmante”.

“El año pasado perdimos más del 50 % del poder adquisitivo frente a la inflación, y este año, con aumentos del 1 % mensual, seguimos perdiendo frente a una inflación mucho mayor”, expresó.

En tanto, la Federación Argentina del Personal Nodocente de las Universidades (Fadun) remarcaron que “continuarán con la lucha en unidad” para defender la universidad pública y gratuita, a la que consideran “un derecho humano fundamental” y “un pilar esencial” para el desarrollo del país.

En la misma línea, la dirigenta estudiantil y miembro de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Pilar Barbas, indicó que los estudiantes “continuarán acompañando la lucha de la docencia y nodocencia”, que llevan varias semanas de paro para visibilizar el contexto que atraviesan.

“El veto decretado por Javier Milei ratifica el desprecio del Gobierno a nuestra universidad pública. Desde hoy, se están convocando asambleas en todas las facultades porque hay que profundizar las medidas con clases públicas, cortes y ocupaciones de las facultades para preparar una gran tercera marcha federal cuando se trate el veto en Diputados”, anunció.

Hospital Garrahan

Trabajadores del Hospital Garrahan nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APYT) anunciaron un nuevo paro que comenzará este viernes 12, a las 7, en rechazo al veto a la ley de emergencia pediátrica y aseguraron que a Milei “lo van a vetar en las calles”.

El lunes 15, ofrecerán una conferencia de prensa en el mismo hospital, y adelantaron que el día en que se traten los vetos en Diputados convocarán “masivamente” a la sociedad a manifestarse, en las inmediaciones del Congreso “en todas las plazas del país”.

En el caso de la llamada ley Garrahan, el Gobierno estimó un “impacto fiscal directo” de $ 115 030 millones por la recomposición salarial prevista en la ley, y asegura que el proyecto “carece de un financiamiento genuino”, tiene una “redacción ambigua que fomenta la arbitrariedad”, “profundiza distorsiones salariales, compromete programas esenciales, erosiona la coparticipación federal y pone en jaque la estabilidad presupuestaria de la Nación y de las provincias”.

CGP y agencia NA
Foto: @_garrahanenlucha

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *