La jubilación mínima provincial supera en $ 100 000 a la nacional, según informó el Gobierno, pese a que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) “no paga los fondos que corresponde por ser la de Corrientes una caja previsional no transferida.
Aun así, “nuestros jubilados y pensionados perciben un ingreso salarial mensual superior a los pasivos nacionales”, afirmó el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini.
“Esto se debe a la buena administración, el diseño de la política salarial, la previsibilidad y la salud financiera de la Provincia de Corrientes”, agregó el jefe de la cartera económica.
El funcionario aclaró que, “del universo de beneficiarios” del Instituto de Previsión Social (IPS) de Corrientes, “solamente el 11 %” percibe el sueldo mínimo. El sistema previsional correntino tiene unos 36 750 beneficiarios, de los cuales tan solo un poco más de 3900 perciben el mínimo.
Según el Gobierno, la Anses paga una jubilación mínima de $ 380 000, mientras que el IPS abona un haber cercano a $ 480 000, que se incrementa cada vez que se otorgan “mejoras para los activos correntinos”.
CGP