En un acto con tradicional liturgia radical, el gobernador Gustavo Valdés reunió este jueves por la noche a todo el equipo de su transversal sello multicolor Vamos Corrientes para, en el cierre de campaña de las elecciones del 31 de agosto, oficializar su desembarco en el armado de Provincias Unidas.
Así, en una campaña hiperprovincializada, Valdés supo guardarse hasta el último minuto su carta nacional y arremetió contra el mileísmo casi en el mismo tono en que lo había hecho durante toda la campaña contra el kirchnerismo.
Cuestionó el recorte contra la educación pública y los fondos para discapacidad, dijo que Corrientes no iba a permitir “un gobernador puesto a control remoto”, en alusión al candidato de La Libertad Avanza, y pidió “seguir luchando por los correntinos” desde el Congreso.
Este domingo, juntos, empecemos a escribir un nuevo capítulo de nuestra historia: un capitulo de renovación y de futuro.
Tenemos experiencia, tenemos equipo, tenemos con qué. ¡Vamos, #Corrientes! https://t.co/ovesvjqEBR pic.twitter.com/z83swO3oPE
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 29, 2025
Apuntando a ambos lados de la grieta nacional, acusó haber sido blanco de “una campaña despiadada, cruel, mentirosa y artera desde las redes sociales”. “Parece que se quiere poner de moda la injuria, la calumnia, pero nosotros tenemos otras ideas”, afirmó y pidió acompañar a sus candidatos, su hermano Juan Pablo Valdés, que busca sucederlo en la Gobernación, y él mismo, primero en la lista para senadores provinciales.
En el Club San Martín, escenario tradicional para el radicalismo correntino, Juan Pablo se volvió a definir como quien representa “la continuidad de una gestión que ha sido exitosa”.
El diálogo político transversal es más que un gesto de madurez democrática: es la herramienta que permite transformar diferencias en consensos.
Con @maxipullaro, @JSchiaretti y los senadores @PeteCoVischi y @espinolacamau trabajamos con esa visión por el futuro del país 🇦🇷 pic.twitter.com/q2x6GsQYiw
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 28, 2025
El intendente de Ituzaingó reivindicó la administración de su hermano como parte central de su mensaje, habló de salud, educación, trabajo, identidad y reafirmó los puntos que imagina como los compromisos principales para su eventual gestión. En resumen, hacer “lo que falta” respetando las finanzas provinciales y cuidando el superávit fiscal.
El menor de los Valdés pidió un “último esfuerzo” para seguir convocando al electorado correntino a votar el próximo domingo. Necesita conseguir el 45 % de los votos o superar el 40 % aventajando por más de 10 a su inmediato perseguidor para, de esa manera, evitar una segunda vuelta.

Gustavo Valdés eligió el cierre de campaña de Vamos Corrientes para hacer el anuncio ante cuatro gobernadores y un exgobernador: su incorporación al armado federal de Provincias Unidas.
Juan Schiaretti, Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir e Ignacio Torres ocuparon las primeras filas entre la dirigencia presente sobre el tablado que había recibido a los principales candidatos de Vamos Corrientes. También estuvieron el gobernador chaqueño, Leandro Zdero, y su vice, Silvana Schneider, candidata a senadora por la alianza La Libertad Avanza en Chaco.
“Queridas provincias argentinas unidas, tenemos que empezar a trabajar para escribir nuevamente la historia porque nosotros, las provincias, somos los que creamos la nación y vamos a seguir trabajando para ser una patria grande”, dijo Valdés en el escenario.
“Tenemos que juntarnos el norte pobre con el centro, que tiene más posibilidad, y el sur de la Argentina, que verdaderamente tiene riqueza” y concluyó: “¡Vamos, Provincias Unidas; vamos, Corrientes, a construir juntos el futuro”.
CGP y Letra P