Múltiples inauguraciones en Ituzaingó, Virasoro y Santo Tomé

El gobernador Gustavo Valdés cerró este miércoles en Ituzaingó un raid de inauguraciones en el interior, con la habilitación de 1700 metros de iluminación led y pavimentación en la avenida Ferré.

El gobernador consideró la obra como “trascendental para los ituzaingueños, porque este va a ser el cuarto acceso” a la ciudad, “mediante una avenida central de 1700 metros en doble calzada, para lo cual se invirtieron 3000 millones de pesos”.

Agregó que esta es “una forma de reivindicar a Ituzaingó en el tiempo, pero hay mucho todavía por seguir desarrollando” y mencionó la refacción de la escuela técnica que la Provincia ejecuta, porque “se va a vincular con el parque industrial y puerto logístico de Ituzaingó, que le va a dar a toda la zona, como ser Santo Tomé, Virasoro, San Carlos, Liebig, Villa Olivari, Itá Ibaté, Berón de Astrada, o Loreto, permitiéndonos sacar la producción”.

Antes, el gobernador inauguró las refacciones de la sucursal del Banco de Corrientes en Ituzaingó, donde aseguró que la entidad “es sólida”.

“En estos últimos tiempos se otorgaron créditos a productores con tasa de interés subsidiada conforme a normas del Banco Central, como así también a empresas, porque consideramos que son las que tienen que generar los puestos de trabajo y potencialidad agregando valor a nuestros productos primarios”, dijo.

Reiteró que la meta es “que en cada localidad haya por lo menos un cajero automático del Banco de Corrientes” y señaló que, como parte de ese plan, se llegó “hasta la isla Apipé” y se completó el “100 por ciento de las ciudades cubiertas con este servicio”.

“El Banco de Corrientes y la Provincia tienen solidez suficiente”, dijo Valdés, y destacó las “muchísimas obras en salud, educación, y urbanización sin tomar un solo peso de deuda pública, a pesar de contar con la autorización de la Legislatura durante estos siete años”.

Virasoro

El Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) entregó este miércoles 22 unidades habitacionales en el barrio Iberá de la ciudad de Gobernador Virasoro, donde se ejecutaron también, según la información oficial, obras complementarias de infraestructura urbana y servicios.

En representación del gobernador Gustavo Valdés, Lizardo González, interventor del Invico, resaltó “la política de Estado” del Gobierno en materia de viviendas.

Santo Tomé

Valdés llegó este miércoles a Santo Tomé para participar del acto por el 162.° aniversario de la refundación de la localidad, donde inauguró el paseo costero de la ciudad, y se trasladó luego a Ituzaingó.

En Santo Tomé, la Provincia habilitó el bloque quirúrgico obstétrico del Hospital San Juan Bautista, en un acto encabezado por el ministro de Salud, Ricardo Cardozo. La inversión fue de 3.700 millones de pesos, informó el Gobierno.

El área quirúrgica cuenta con 3 quirófanos equipados, una sala de recuperación con 4 camas, enfermería y depósitos. En tanto, el bloque obstétrico cuenta con dos salas de parto, una sala de dilatantes y una sala de recepción de neonatos y recuperación de madres. Este sector cuenta con su propia enfermería, vestidores y depósitos sucio y limpio, detalla la información oficial.

Sobre el paseo costero, Valdés dijo que la obra “es fruto de una relación Provincia-Municipio, para la comunidad la disfrute, mirando el majestuoso río Uruguay, un verdadero balcón al río”, y anunció la puesta en marcha en Santo Tomé una planta de asfalto.

Recordó que la Provincia ejecutó en esa ciudad 200 cuadras de asfalto.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *