Con el candidato oficialista Juan Pablo Valdés arriba en las encuestas, el mano a mano por el segundo puesto se convirtió en la clave de la elección del domingo en Corrientes. Con ese objetivo entre ceja y ceja, Ricardo Colombi y Martín Tincho Ascúa, el candidato del peronismo, se disputan voto a voto el lugar en una eventual segunda vuelta.
“El hombre tropieza dos y más veces con la misma piedra, y este gobierno lo volvió a hacer, con salarios caídos, hospitales sin anestesistas, escuelas y caminos rurales abandonados”, disparó Colombi en el último streaming de Encuentro por Corrientes (ECO), el que sirvió para cerrar la campaña.
“Vamos a segunda vuelta porque somos el único espacio que piensa en los correntinos, no hacemos obras que son cáscaras vacías”, afirmó Colombi. “La gente debe elegir entre una fórmula con experiencia como la nuestra y otra fórmula que le importa un carajo la gente”, lanzó.
Volviendo a echar mano a formas alternativas de llegar al electorado, el senador provincial y exgobernador también cuestionó la “censura” en los medios y la “sucesión familiar” que, según él, busca imponer Gustavo Valdés con su hermano Juan Pablo como candidato. “El Estado no es un bien ganancial. Acá el títere va a ser el gobernador y el payaso va a estar en el Senado”, ironizó.

Sin el aparato de la UCR que le dio sustento en otras batallas, Colombi se recuesta en el sello histórico, ECO, y en una fórmula transversal que completa Martín Barrionuevo, senador del PJ. La estrategia, lejos de los flashes nacionales, apunta a lo local y a la cercanía, recorrer barrios, poner el eje en salarios, salud, producción y servicios básicos.
Sobre el final de la campaña, Barrionuevo endureció el tono y cargó contra la gestión provincial. “Se hacen obras faraónicas para inflar el ego del gobernador Gustavo Valdés y ahora ponen al hermano para que lo suceda. Contra eso el correntino se revela”, aseguró.
En caso de que ECO entre al ballottage, Colombi, tres veces gobernador de Corrientes, no solo deberá sostener su base radical disidente, sino también tender puentes con sectores peronistas que no se alinearon con Ascúa.
La presencia de Barrionuevo en la fórmula es la llave para ese objetivo. Otro de los referentes con base transversal es Gustavo Canteros, candidato a intendente de la Capital.
Canteros, dos veces vicegobernador (con Colombi y con Valdés), pidió militar el “voto útil” para derrotar a los Valdés. “Hay dos opciones: o son ellos o somos nosotros. No queremos aprietes, queremos un gobierno cerca de la gente”, lanzó.
CGP y Letra P
