Ya funciona en Corrientes el Instituto Oncológico, centro de referencia regional para el tratamiento del cáncer

El Gobierno provincial inauguró este lunes el Instituto Oncológico Papa Francisco, en esta capital, en un acto en el que el gobernador Gustavo Valdés dijo que la institución representa “mucho más que una obra”, ya que “es un compromiso con la vida, la salud y el futuro de todos los correntinos.

El Oncológico, edificado en un predio ubicado en Suiza y la avenida Chacabuco, es único en la región, con tecnología de punta inexistente hasta ahora en Sudamérica, lo que garantiza “un abordaje integral y de vanguardia en la lucha contra el cáncer”, informó el Gobierno.

“Nos dijimos, tenemos los recursos, vamos a hacer el Instituto Oncológico que tanta falta hace y lo hicimos”, dijo Valdés en el acto y señaló a Jorge Zimmerman como el mentor del proyecto, junto con un equipo de médicos especialistas en la lucha contra el cáncer.

El gobernador destacó que el equipamiento adecuado para el Oncológico se adquirió “peso por peso, sin pedirle nada a nadie, con administración y visión de futuro”.

Para Valdés, este tipo de obras exhibe un “costado humano importante”, que muestra que el Estado debe estar siempre presente para facilitarle la vida a la población. “Cuando nos organizamos de manera adecuada e invertimos los recursos públicos con responsabilidad, los resultados están a la vista. Eso es abrir la puerta del corazón para mejorar la vida de la gente”, reflexionó.

Destacó la creación de la Dirección de Infraestructura Hospitalaria, dentro de la cartera de Obras y Servicios Públicos, que proyectó la obra, con la que se contrató a una empresa constructora correntina. Ginsa, que “hizo un excelente trabajo”, evaluó.

Valdés recordó su encuentro con el papa Francisco en el Vaticano. “Me encontré con un hombre de una calidez enorme, un ser humano maravilloso”, relató y comentó que Jorge Bergoglio, que falleció en abril último, le obsequió una escultura de bronce, una obra visual como símbolo de la fraternidad. “Representa dos manos que están tendidas en un gesto de ayuda, una invitación a construir puentes”, dijo, emocionado.

@municorrientes

En tanto, el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, calificó la jornada como un “día de orgullo y emoción” y resaltó la decisión política del gobernador Gustavo Valdés y la labor del director del Oncológico, Jorge Zimmerman, para concretar el proyecto.

Cardozo subrayó que el nuevo centro permitirá centralizar en un solo lugar todos los estudios, diagnósticos y tratamientos que hoy los pacientes deben gestionar en distintos establecimientos, evitando “la cadena de angustia y desesperanza” que atraviesan junto a sus familias.

El funcionario mencionó que Corrientes registra unas 1500 muertes anuales por cáncer, el 18% de la mortalidad provincial, y que la institución será clave para dar batalla a esa estadística.

Zimmerman, el director ejecutivo del Papa Francisco, definió el instituto como “un sueño de casi 20 años” y aseguró que “se trata del centro de oncología más importante de la provincia y con la tecnología más avanzada del país”.

El Oncológico tiene una superficie de 4500 m² cubiertos, que albergan instalaciones especiales y de alta complejidad, con áreas asistenciales principales, consultorios externos para distintas especialidades oncológicas y un hospital de día.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *