Valdés destaca en Ituzaingó el “cambio de fondo” en la relación de Corrientes con Yacyretá y el pago de las regalías

El gobernador Gustavo Valdés destacó este martes el “cambio de fondo” en la relación de Corrientes con Yacyretá, recordó su compromiso de que Ituzaingó “pueda recibir regalías” y señaló que este “es el segundo mes consecutivo que recibe esas regalías, contante y sonante”.

Por eso, advirtió que el desafío de la próxima gestión provincial y municipal será utilizarlas correctamente “porque van a ser nuestro instrumento de futuro y de transformación”.

Valdés encabezó hoy el acto central por el 161.er aniversario de Ituzaingó, acompañado del intendente de esa ciudad, Juan Pablo Valdés, que es candidato a gobernador del oficialista frente Vamos Corrientes para las elecciones del 31 de agosto.

Gustavo Valdés repasó la historia de Ituzaingó, desde su fundación, en 1864, hasta esa “revolución social, económica y cultural que significó” la construcción de la represa hidroeléctrica binacional de Yacyretá, y la definió como una “tierra próspera”.

Destacó decisiones de su gestión para recuperar capacidades logísticas tras la pérdida del viejo puerto por la represa. “Tuvimos que salir a construir un nuevo puerto, a la par avanzó el parque industrial, que es un nuevo norte para el crecimiento con 500 puestos de trabajo actuales”, dijo.

Entre las tareas pendientes, pidió completar las obras de Añá Cuá “porque necesitamos que genere más energía, más mano de obra, más empleo para todos”.

Entre las obras de la Provincia en la ciudad, mencionó el hospital, que cuenta ahora con la unidad de terapia intensiva y un banco de sangre, e infraestructura urbana, como pavimentación de avenidas, iluminación, cordón cuneta y bacheo.

En educación, pidió sostener la inversión y marcó la meta de ampliar la oferta superior: “Necesitamos seguir trayendo educación universitaria a Ituzaingó para dar oportunidades. Se pueden estudiar carreras universitarias sin perder los lazos familiares”, aseguró.

Juan Pablo Valdés también destacó la obra del nuevo puerto. “No es solo un muelle, es una puerta abierta al desarrollo productivo, a la conexión con nuestros mercados, a la llegada de inversiones y a la generación de empleo”, señaló.

En la lista agregó el parque industrial, la modernización de la infraestructura urbana, la instalación de iluminación led, la recuperación de espacios verdes, la ampliación de la red eléctrica y mejoras en la conectividad.

En materia turística y cultural, mencionó las playas, las fiestas tradicionales y la promoción de eventos que atraen visitantes y fortalecen la identidad local. “Invertir en turismo es invertir en empleo, en comercio, en identidad”, sostuvo.

El intendente planteó que el desafío es ahora diversificar la economía, generar empleo de calidad, apostar a la innovación y preservar el ambiente y la identidad local.

“Lo mejor de Ituzaingó está por venir. Vamos a seguir trabajando unidos, con pasión, honestidad y una visión clara”, concluyó.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *