Ituzaingó: entregan viviendas e inauguran la UTI del hospital y obras de pavimentación e iluminación

La Provincia inauguró este lunes 5000 metros de iluminación led y la pavimentación de la calle Posadas, de Ituzaingó, en actos encabezados por el gobernador Gustavo Valdés y el intendente local, Juan Pablo Valdés, candidato a gobernador por Vamos Corrientes.

Valdés llegó a Ituzaingó por la mañana para entregar 45 viviendas en el barrio Don Tomás, inaugurar la unidad de terapia intensiva del Hospital Dr. Ricardo Billinghurst y habilitar el servicio de banco de sangre en la institución.

En el acto en la calle Posadas, donde se estrenaron 27 cuadras de iluminación, Valdés dijo que “administrar bien” implica que la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Energía (DPEC), “les pueda pagar a los Municipios el alumbrado público con el porcentaje correspondiente. No lo hacemos en efectivo, lo hacemos en luces led para tener mejor iluminación y amigable con el medio ambiente”, explicó.

En tanto, en el paseo lineal se habilitaron 28 cuadras de iluminación.

En la entrega de 45 viviendas, el gobernador anunció la construcción de “otras 100” para “calmar esta necesidad que tenemos”, y remarcó que cada una de las nuevas casas entregadas cuentan con termotanques solares, “hechos 100 % por mano correntina” porque, “si bien acá producimos energía, son elevados los costos”.

El interventor del Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico), Lizardo González, detalló que las casas tienen 58 metros cuadrados de superficie, con dos habitaciones y cocina-comedor, y se proveyó “toda la infraestructura que conlleva la vivienda, como cordón-cuneta, enripiado, iluminación y desagües pluviales”.

Sobre la obra en la calle Posadas, Juan Pablo Valdés dijo que “permite unir” con la avenida Santa Fe y que ello “le da una arteria de conexión a los vecinos del barrio San Jorge para que no tengan que salir más a la ruta”, y destacó que esta es “la primera avenida” realizada “con mano de obra municipal, con hormigón provisto de la planta de hormigón municipal y con herramientas de Ituzaingó”.

“La iluminación, desde la fabricación y colocación, es hecha por personal municipal, lo que nos permitió hacer cerca de 380 cuadras nuevas de iluminación”, dijo y anunció el “compromiso” de finalizar la pavimentación de la avenida Posadas, a la que le faltan 350 metros.

Con respecto a las 28 cuadras de iluminación del paseo lineal, el intendente dijo que “esta obra fue muy esperada por los vecinos, con cuatro años para que se resuelva”.

“Esperábamos que la Entidad Binacional Yacyretá ilumine la obra, ya que había hecho la traza y esperábamos que nos entregaran la obra, pero resolvimos hacer la obras, a partir de la decisión política de que Ituzaingó reciba sus regalías”, explicó.

Hospital Billinghurst

“Cuando asumimos, hace 7 años, la salud pública en Ituzaingó estaba devastada”, dijo Valdés en el acto de inauguración de la unidad de terapia intensiva del hospital. “Se construyeron obras de 10 millones de dólares, pero no se invertía en un hospital, vaya paradoja”, cuestionó.

Se refirió a la falta de inversiones sanitarias por parte de la Entidad Binacional Yacyretá. “Eso tuvo que ver con la tentativa de distraer con obras para que terminen impactando exclusivamente con agua y energía en la ciudad de Posadas y no en la localidad”, dijo.

Mientras la Provincia reclamaba que se construyera el hospital, la “Nación gastaba millones y millones de la plata de los argentinos” en otros proyectos, y los ituzaingueños “nos quedábamos con absolutamente nada”.

“La visión en salud pública es fundamental, pero, si no tenemos una buena administración del Estado para que se pueda alcanzar, es difícil”, consideró el gobernador, que en el acto entregó una lancha al hospital de la isla Apipé, que está equipada con oxímetro de pulso, laringoscopio, tubos de oxígeno portátil, desfibrilador, resucitador manual adulto y pediátrico, aspirador de secreciones, mantas térmicas, máscara de oxígeno con reservorio y camilla de traslado.

La nueva UTI del Billinghurst cuenta con seis puestos completamente equipados para la internación de pacientes críticos, cada uno con suministro individual de gases medicinales, sistema de climatización central y equipamiento de monitoreo y soporte vital.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *