Foto: una pantalla muestra un informe de la Agencia Meteorológica Japonesa tras un sismo de magnitud 8,8 ocurrido en la península de Kamchatka, en Tokio, Japón, el 30 de julio de 2025. Reuters.
• Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, que dañó edificios y generó un tsunami de hasta 4 metros, mantiene en alerta y obliga a evacuaciones en el océano Pacífico.
Varias personas resultaron heridas en la remota región rusa, mientras que gran parte de la costa oriental de Japón, devastada por un poderoso terremoto y tsunami en 2011, recibió órdenes de evacuación.
“El terremoto de hoy fue grave y el más fuerte en décadas de temblores”, dijo el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, en un video publicado en la aplicación de mensajería Telegram.
En algunas partes de Kamchatka se registró un tsunami con una altura de 3 a 4 metros, dijo Sergei Lebedev, ministro regional de situaciones de emergencia, instando a la gente a alejarse de la costa.
🇷🇺 | M8,8 | URGENTE: Imágenes de un dron muestran las consecuencias del tsunami en el puerto de Severo-Kurilsk (Rusia).
pic.twitter.com/zG8w6MBI6f— Alerta News 24 (@AlertaNews24) July 30, 2025
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el terremoto tuvo una profundidad superficial de 19,3 km y su epicentro se ubicó a 119 km (74 millas) al este-sureste de Petropávlovsk-Kamchatski, ciudad de 165.000 habitantes. Corrigió la magnitud al alza desde 8 y reportó una fuerte réplica de magnitud 6,9 poco después.
La agencia meteorológica de Japón actualizó su alerta y dijo que esperaba que olas de tsunami de hasta 3 metros alcanzaran amplias zonas costeras a partir de la 01.00 GMT aproximadamente.
Las alarmas de tsunami sonaron en las ciudades costeras de la costa del Pacífico de Japón y las autoridades instaron a la gente a buscar zonas más altas.
Las imágenes de la emisora pública NHK mostraron a decenas de personas en la isla norteña de Hokkaido en el tejado de un edificio, protegiéndose bajo tiendas de campaña del sol abrasador, mientras los barcos pesqueros abandonaban los puertos para evitar posibles daños causados por las olas entrantes.
Los trabajadores evacuaron la afectada planta nuclear de Fukushima, donde una fusión posterior al tsunami de 2011 causó un desastre radiactivo, dijo el operador Tepco.
🇷🇺 | Imágenes del terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka. pic.twitter.com/grzBVXC261
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) July 30, 2025
Hasta el momento no se han reportado heridos ni daños ni se han registrado irregularidades en ninguna planta nuclear, dijo el secretario jefe del Gabinete de Japón, Yoshimasa Hayashi.
El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos también emitió una advertencia de “peligrosas olas de tsunami” en las próximas tres horas.
Se esperaban olas de más de 3 metros en algunas costas de Rusia y Ecuador, mientras que en Japón, Hawái, Chile y las islas Salomón se esperaban olas de entre 1 y 3 metros, y más pequeñas en las costas de gran parte del Pacífico, incluida la costa oeste de Estados Unidos.
“Debido a un terremoto masivo ocurrido en el Océano Pacífico, una alerta de tsunami está vigente para quienes viven en Hawái”, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una publicación en redes sociales.
🇺🇸 | M8,8 | AHORA: Muchos intentan evacuar con sus vehículos a zonas costeras altas en Hawaii ante la advertencia de tsunami. pic.twitter.com/VOIlm5Oso7
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) July 30, 2025
Hawái ordenó evacuaciones en algunas zonas costeras. “¡Actúa! Se esperan olas de tsunami destructivas”, declaró el Departamento de Gestión de Emergencias de Honolulu en X.
Kamchatka se encuentran en el anillo de fuego del Pacífico, una región geológicamente activa y propensa a terremotos y erupciones volcánicas.
La Academia de Ciencias de Rusia dijo que fue el terremoto más fuerte que golpeó la región desde 1952.
Con información de la agencia Reuters