“Vengo acá a abrirles una puerta a los jóvenes, para que los de mi generación y la que viene puedan tener un futuro acá en Loreto. Y no tener que irse de acá y perder todas sus costumbres, su identidad”.
Así resume Marcelo Ibáñez su propuesta electoral para el 31 de agosto, cuando en Corrientes se votará para elegir gobernador y vice, legisladores provinciales e intendentes y concejales en 73 Municipios.
Ibáñez tiene 18 años y aspira a convertirse en el intendente de Loreto por el frente Cambiá Corrientes, que lleva como candidata a gobernadora a Sonia López.
En declaraciones al programa Nueva mirada Radio, el dirigente dice que en el pueblo a los jóvenes los “marginan de la política” y no los dejan participar.
Ibáñez, que es el candidato a intendente más joven de Corrientes, está terminando el sexto año del colegio secundario de Loreto. Le gusta la música de Bad Bunny y el Duki.
Loreto es una localidad correntina de aproximadamente dos mil habitantes. Está ubicada en el departamento San Miguel, que abarca los esteros del Iberá, principal atracción turística de la región.
A Ibáñez le preocupa que los loretanos deban irse del pueblo para poder estudiar. “Los políticos dicen que los jóvenes somos el futuro, sin embargo, al finalizar la secundaria, los jóvenes tenemos que hacer nuestro futuro en otro lado”, afirmó.
Por eso, propone hacer convenios para que puedan quedarse, “porque hay muchas familias que no tienen recursos para que sus hijos puedan estudiar en Corrientes o en Posadas”.
“Veo mucha traición entre los partidos políticos”, analiza. “A una persona se la puede comprar fácilmente con el señor dinero y me gustaría cambiar eso, porque hoy se perdió la lealtad política”, dice.
El candidato salió campeón del Zonal de Ajedrez Educativo sub-18 en junio en Caá Catí y quiere abrir una escuela de ajedrez en el pueblo, “porque es un deporte que abre la mente”.
Además, pretende que el polideportivo y el centro cultural sean lugares de puertas abiertas para los jóvenes y las familias.
Ahora, en plena campaña, recorre los barrios y zonas rurales de Loreto en su bicicleta y con una libretita en la que anota las sugerencias de los vecinos. “Me gusta recorrer los lugares, para admirar los paisajes e ir hablando con la gente”, relató.
“Tomo nota de cómo la gente ve la situación del pueblo y cómo le gustaría que se mejore”, dijo y agregó: “También soy un alumno que estoy aprendiendo de los problemas que me cuenta la gente”.
Otra de sus propuestas como candidato a intendente es instalar un parque industrial para que “nuestros padres y adolescentes tengan empleo digno y con cobertura social”.
En Loreto se está construyendo un hospital que “parece un gran hotel porque solo hay camas”, denunció Ibáñez. “No hay salas de parto ni incubadoras para los recién nacidos, tampoco profesionales bioquímicos que hagan un análisis”, aseguró.
Otro de los problemas estructurales son las inundaciones cada vez que llueve. Ibáñez propone un sistema pluvial de desagües y cloacas para mejorar la vida de los vecinos.
CGP
