En un acto en la galería Colón, quedó inaugurada este miércoles la 15.ª Feria del Libro, que se extenderá hasta el viernes 18 en dos sedes: el antiguo cine Colón, en 9 de Julio 1184, y el Colegio Salesiano, en 9 de Julio 1145.
El lema de esta edición es “La lectura, refugio de nuestra cultura”.
El acto inaugural estuvo a cargo del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, la ministra de Educación, Práxedes López; la presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, y el intendente de la Capital, Eduardo Tassano.
“Nada suplanta a la lectura de un libro. Corrientes es una ciudad que ama a la cultura y en ella los libros tienen un valor fundamental”, dijo el vicegobernador.
En la primera jornada, en el salón auditorio Ceferino Miranda (5.º piso de la galería Colón), se desarrolló la mesa inaugural “Escribir con la mano en la tierra”, donde Myrna Neumann de Rey, Pilar Muñoz de Romano y María Laura Riba, con la moderación de Carlos Lezcano, reflexionaron sobre la obra escrita por Gerardo Pisarello.
El cierre musical tuvo lugar en el escenario Pedro Marín (Colegio Salesiano), con la presentación de la Orquesta Folclórica de la Provincia.
Día 2, jueves 10
Programación
Escenario Pedro Marín
09.00 Conferencia de Victoria Zorraquín.
14.00 Especial Educaplay: Leyendas correntinas (Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales).
15.00 “EnLETRAdos” (Dirección de Política Socioeducativa y Bibliotecas).
16.00 Actuación de la banda Melomanías Sin Cadenas (Coordinación de ECE).
17.00 Títeres: El barrio de Pedrito.
18.00 Teatro: La casa grande.
20.00 La estación.
Auditorio Ceferino Miranda
15.00 Charla: Literatura infantil paraguaya en idioma guaraní, a cargo de Feliciano Acosta Fariña. Consejo Nacional del Libro y la Lectura (Conalib). Apoya el consulado del Paraguay en Chaco y Corrientes.
16.00 Presentación del libro 52 almas, un sueño cumplido. Sociedad Cultural Israelita, Scholem Aleijem, por Beatriz Kunin, Álvaro Monzón Wyngaard, Fernando Blugerman, Guillermo Zimerman, Gerardo Fridman.
17.00 Escritores de Misiones en la Feria del Libro de Corrientes: Trilogía roja como la tierra roja, de Charly Bastarrechea; En Sudamérica, Alto Paraná y Chaco, de Adamo Lucchesi, por Alcaraz y Cambas; Misiones y sus danzas, de Myriam Sosa; La reducción de Candelaria, de Cristian Neris y Liliana Rojas. Ediciones Montoya.
18.00 Charla: De la novela al cine, Martín Baintrub con Patricio Quiñonez.
19.00 Luis Novaresio: presentación de la novela Todo por amor, pero no todo. Presenta Eduardo Pepe Ledesma.
Sala 1 Véspero Trinidad
09.00 Publicaciones EIB (Coordinación de EIB).
10.00 Cerebros en juego. Dirección de Nivel Secundario.
14 a 16 Presentación del libro La libertad en las palabras: la escritura como camino hacia la dignidad y los valores (Dirección de EPJA, Coordinación de ECE).
17.00 Presentación del libro Mis vuelos, de Peggy Llano. Editorial D.
18.00 La imaginería religiosa como elemento identitario de los pueblos correntinos. Disertante: Héctor Eduardo González Martín. Comisión Arquidiocesana de Cultura. Arzobispado de Corrientes.
19 a 20.30 La obra de Jorge Luis Borges, panel de la Cofradía Borgiana. Panelistas: Stella Maris Folguerá, José Gabriel Ceballos, Raúl Ernesto Costarelli, Enrique Lacour, Juanchi Vallejos, Nelson Pessoa y Gustavo Sánchez Mariño.
Sala 2 Benjamín Balbuena
09.00 Taller: Caja de herramientas para aulas diversificadas. Coordinación de Educación Especial.
10.00 Taller: Con los ojos bien abiertos (Disepa).
11.00 Juegos Culturales Correntinos (ICC).
14.00 Taller: Descubriendo estrategias para la alfabetización (Coordinación de Educación Especial).
16.00 Creación de videojuegos con IA (Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales).
17.00 Presentación de libro Entiendo pero no hablo, de Carolina Gandulfo. Eudene.
18.00 El Premio UNNE para las Letras. Integrantes: autoridades de la UNNE, María Andrea (Maia Eirin), Javier Vargas, Gabriela Bissaro, Evelin Bochle, Matías Carmagnola y ganadores del certamen Premio UNNE para las Letras.
Sala 3 Herminio Paredes
09.00 Ecotech. Espacio Maker (Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales).
10.30 a 11.30 Animación con IA (Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales).
14.00 a 17.00 El ojo curioso: un viaje de lectura aumentada (Coordinación de Ciencia y Tecnología).
17.00 Presentación del libro Confesiones del alma, de Cielo Llano. Editorial D.
18.00 Presentación del libro Guardianes, de Diego Craig y Alexandra Rey.
19.00 Presentación del libro Primero, ámate, de Romina Lorena Montiel. SADE Corrientes.
Sala 4 Padre Basilio
09.00 Radio Joven en la Feria del Libro (Prensa).
17.00 Presentación del libro En alas de mis sueños, de Nidia del Carmen Gómez, Editorial D.
18.00 Presentación del libro Un trago de sol, una copa de luna y Miopía de las almas pares, de Wilda Alicia Bergna Velasco y María Soledad Sandoval. Editorial D.
19.00 Presentación del libro Hotel Roma, de Marina Sánchez. Presenta: Mariela Mioni. Colección Claroscuros Moglia Ediciones
SUM Colegio 1.er piso
17.00 Taller: Mosaiquismo, de Paloma Szkope.
Cancha al aire libre
09.00 Ajedrez educativo. Tenis de mesa. Circuitos ludomotrices. Juegos de ingenio. Lanzamientos a blancos fijos y móviles. Kermés. RCP (Dirección de Educación Física).
Galería Colón (entrada por 9 de Julio)
09.00 Aprendemos RCP Cruz Roja (Digep).
14.00 Presentación del juego En señas (Dirección de EPJA).
CGP