Elecciones en Santa Fe | El radical Pullaro se impone por amplio margen y deja al candidato de Milei en el tercer lugar

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, celebró este domingo una clara victoria de su frente Unidos para Cambiar Santa Fe en las elecciones para convencionales constituyentes.

En un discurso tras conocerse los resultados, Pullaro agradeció el apoyo de los santafesinos, destacando el triunfo en los 19 departamentos de la provincia.

“Quiero agradecerle a Dios la fuerza que me da todos los días para llevar adelante los destinos de la provincia invencible de Santa Fe. Quiero agradecerle a cada santafesino que hoy le permitió al frente Unidos para cambiar Santa Fe que nos permitió ganar en los 19 departamentos provinciales”, expresó el radical.

El mandatario provincial resaltó la amplia diferencia obtenida sobre el segundo candidato, Juan Monteverde, de Más para Santa Fe (Ciudad Futura, Movimiento Evita, Frente Renovador), por 20 puntos, lo que le otorga una mayoría propia en la convención constituyente.

Con el 98,45 % de las mesas escrutadas, Pullaro obtenía el 34,62 % de los votos, seguido por Monteverde, con el 15,15 %; Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, con el 14,10 %; Amalia Granata, de Somos Vida y Libertad, con el 12,35 %.

Captura de pantalla https://elecciones.santafe.gob.ar/

Pullaro enfatizó que el triunfo de Unidos fue “de punta a punta, de norte a sur, de este a oeste”, sin registrar derrotas en ninguna localidad o ciudad de la provincia.

En su discurso, el gobernador delineó los objetivos de la reforma constitucional que impulsará su espacio, enfocándose en “discutir los próximos 40 años de la provincia”. Entre los puntos clave, mencionó la implementación de la ficha limpia para garantizar un futuro sin corrupción, la eliminación de los fueros parlamentarios y la prohibición de las reelecciones indefinidas y los cargos hereditarios. Asimismo, destacó la intención de plasmar en la nueva Constitución el equilibrio fiscal y la seguridad pública como valores fundamentales.

@maxipullaro

“Tenemos una oportunidad de demostrarle al resto de la república de que los santafesinos nos podemos escuchar, que podemos sentarnos en una mesa, debatir, y tener la mejor Constitución de la República Argentina. Podemos lograr que nuestra querida provincia tenga paz, orden y progreso. De nada vale que nos estemos agrediendo y descalificando”, señaló.

Las elecciones se desarrollaron sin incidentes, pero el dato significativo fue la baja participación de los votantes, casi el 55,6 %, y el desconocimiento de muchos ciudadanos respecto a la reforma de la Constitución local. “La gente preguntaba qué se votaba, qué era eso de los convencionales, no estaba al tanto de la naturaleza de los comicios. Tampoco estaba claro que se trataba de una elección general y no de una elección primaria, en ese caso tal vez se hubieran movilizado más votantes”, afirmó a elDiarioAR al cierre de la jornada Lourdes Lodi, directora del Observatorio Político Electoral de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

CGP y agencia NA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *