Convención de la UCR | Valdés asegura que Vamos Corrientes es una “marca que crece de manera rápida y sólida”

El gobernador Gustavo Valdés dijo este sábado que la alianza Vamos Corrientes, que él lidera, tiene “hoy muchísimas posibilidades de ganar en primera vuelta” en las elecciones a gobernador de este año, porque esa “marca” está creciendo “de manera rápida y sólida”.

Valdés adjudicó ese crecimiento a “una UCR consolidada y que la mayoría de los partidos políticos” de Vamos Corrientes “están apostando a esta nueva alianza social y política”.

Valdés habló en la convención de la UCR, que tuvo lugar en el Club San Martín, de esta capital, donde destacó “la fortaleza” de los intendentes, “no solo de los radicales, sino de todos los que componen” Vamos Corrientes.

“Todos ellos continúan construyendo esta alianza política y por eso vamos a ganar las elecciones. Es más, se están sumando más intendentes, porque estamos apostando a ampliar nuestra alianza política con el único desafío de construir una provincia cada vez más sólida, con más producción, industria y más posibilidades mediante una educación y seguridad fortalecidos, apoyados por una red de intendentes que empujan y la ciudadanía acompañándonos”, dijo.

El gobernador, que es el presidente del radicalismo provincial, planteó los próximos pasos con vistas a las elecciones de año, cuando Corrientes votará al sucesor de Valdés y para renovar la composición de las Cámaras de Senadores y Diputados, intendentes y concejales.

“Vamos a poder hacer alianzas con los partidos políticos que estén adentro de Vamos Corrientes, pero no va a haber la posibilidad de que haya un candidato a intendente que lleve dos candidatos a gobernador”, aclaró.

La convención deliberó con la presencia de 144 miembros, quienes designaron a los integrantes de la mesa directiva, que quedó conformada con Henry Fick, como presidente; Roxana Encinas, como vicepresidenta primera; Nuria Acosta como secretaria administrativa, y Marcos Amarilla, como secretario de actas.

El orden del día contempló la propuesta de analizar la reforma de la carta orgánica de la UCR, una moción del convencional e intendente de Monte Caseros, Juan Carlos Álvarez.

Concretamente, propuso la creación de una comisión ad hoc de estudio y elaboración del anteproyecto de reforma, con cinco miembros: Diógenes González, Griselda Aquino, Fabricio Sartori, Florencia Ojeda y Francisco Jaime. El borrador sería tratado en la próxima sesión ordinaria.

En el cierre del encuentro, el politólogo Facundo Nejamkis brindó una charla denominada La fuerza federal: la UCR en el escenario electoral, en la que aseguró que la “fragmentación que hay con el fenómeno [Javier] Milei genera un gran desafío para un partido como el radicalismo, incluso para los gobernadores”.

Dijo que son “importante partidos políticos y liderazgos fuertes que le puedan marcar a la sociedad cuál es el rumbo al que tenemos que ir. Los argentinos no están esperando que se resuelvan los problemas ya, sino que les marquen hacia dónde vamos, porque lo que más les angustia es la incertidumbre”, analizó.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *