El gobernador Gustavo Valdés destacó este martes “el orden macroeconómico y la seguridad jurídica” de Corrientes, y la política de “impuesto cero a las industrias”, al encabezar el acto de inauguración de la ampliación de la fábrica textil TN Platex, en Monte Caseros.
Las flamantes instalaciones, de 18.000 m², incluyen una tintorería y planta de tratamiento de efluentes, y se construyó con un crédito otorgado por el Banco de Corrientes.
“Esta ampliación de la empresa textil, que emplea a 450 casereños, se debe a que Corrientes tiene orden macroeconómico, seguridad jurídica e impuesto cero a las industrias”, dijo Valdés, que felicitó a los directivos de la empresa por apostar al desarrollo y crecimiento.
El gobernador resaltó el acompañamiento de la Provincia a la textil y señaló que, “para invertir, hay que saber administrar los recursos del Estado y es lo que hacemos”, acotando que “Corrientes tiene sus finanzas saneadas y no le debemos un peso a nadie”.
Remarcó que hoy, “con mucho esfuerzo”, el Banco de Corrientes “está de pie” y que, gracias a su solvencia financiera, a “esta empresa pudimos otorgarle un crédito millonario para que pueda funcionar y salir adelante en tiempos difíciles. Y el crédito lo seguirá teniendo abierto”, dijo.
“Como Provincia hoy estamos bien, pero sabemos que tenemos que generar más puestos de trabajo, agregar valor a los productos”, sostuvo Valdés y agregó que, para ello, se debe contar también “con empresarios serios, trabajadores comprometidos con la empresa”.
Mencionó la inversión energética de la Provincia a través de la DPEC, ya que se destinaron 3,5 millones de dólares para que “la electricidad sea de calidad” en Monte Caseros y permitir el funcionamiento de la planta textil.
Tomás Karagozian, directivo de TN Platex, agradeció el apoyo del Gobierno de Corrientes y del Municipio de Monte Caseros e instó a seguir trabajando juntos, “en articulación público-privada”.
Comentó que el 25 % del personal que se desempeña en la fábrica proviene de la Escuela Técnica Ferré, gracias a un convenio suscripto con el Ministerio de Educación de la Provincia.
“Somos una verdadera familia, trabajamos en equipo y con orgullo podemos decir que exportamos nuestros productos a 8 países y vamos por más”, aseguró Karagozian.
CGP