Primer aumento salarial del año en Corrientes: otorgan 13 % a los empleados públicos y suben a $ 100 000 la asignación familiar

Los empleados de la administración pública provincial cobrarán desde marzo con un aumento del 13 %, en lo que es el primer anuncio salarial del año de mejoras para los estatales activos y pasivos.

Además, la ayuda escolar se incrementa a $ 200 000 por hijo y las asignaciones familiares, a $ 100 000, informó el ministro de Hacienda de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini, en una conferencia de prensa.

Con estas medidas, la gestión del gobernador Gustavo Valdés destina a los salarios públicos una inversión anual de $ 128 600 millones, detalló el funcionario, que estuvo acompañado por el subsecretario de Finanzas, Héctor Grachot, y el tesorero general de la Provincia, Jorge Gazzo, en el Salón de Acuerdos General José de San Martín de la sede de la cartera económica correntina.

En 2024, el Gobierno de Corrientes otorgó seis incrementos salariales –en febrero, marzo, abril, junio, agosto y octubre–, y otorgó un bono navideño de $ 500 000.

“Por decisión del gobernador Gustavo Valdés, seguimos con la política de recomposición salarial por encima de los índices inflacionarios. El año pasado hemos tenido 6 recomposiciones salariales, en el neto de bolsillo los agentes han recibido alrededor del 160 % de incremento, que está por encima de la inflación del 2024”, dijo Rivas Piasentini.

Respecto a la ayuda escolar, que se abona por única vez con el sueldo a los trabajadores estatales con hijos en edad escolar, el ministro destacó que el aumento a $ 200 000 es una “cifra muy significativa, entendiendo que las familias hacen un esfuerzo importante para poder enviar a los hijos a la escuela”. El beneficio alcanza a 42 000 agentes.

En tanto, las asignaciones familiares se elevan a 100 000 pesos por hijo, con un aumento del “300% en términos porcentuales”. El beneficio alcanza a 40 000.

Sector docente

El incremento de marzo es del 13 %, con lo cual el salario básico pasa a 180 000 pesos. El fondo compensador provincial docente pasa a 316.500 pesos, y el complemento docente provincial, que es un concepto remunerativo, “se incrementa en 30 000 pesos”, especificó el ministro.

Dijo que se resolvió la equiparación del segundo cargo, teniendo en cuenta que mayoritariamente existe entre un 75 a 77 % de la planta del sector docente del nivel inicial tiene dos cargos. “Por lo tanto, en el primero como en el segundo cobrarán exactamente igual. Lógicamente en el proceso de liquidación va a haber un concepto específico que va a dejar de aparecer en el recibo de sueldo, pero van a ver que el incremento en el segundo cargo es más que significativo debido a ese proceso de equiparación ($ 44 667 cada uno). Esto mejora sustancialmente el ingreso de los docentes que tienen dos cargos”, explicó.

“Con esta corrección, el docente sin antigüedad, sin salario familiar, y que eventualmente tenga doble cargo está por encima de 1 300 000 pesos de bolsillo, una cifra más que significativa con una recuperación importante en este sector, favoreciendo como se viene haciendo hace algunos años, también la carrera a través del incremento en el salario básico”, detalló.

Según estimó Rivas Piasentini, la inflación de los primeros tres meses de 2025 “se ubicará en el orden del 7 u 8%” y la gestión provincial “otorga un aumento del 13 %, muy por encima de la inflación”.

Administración central

13 % de aumento en la asignación de clase de todas las categorías.

Se incorporan $ 30 000 netos de bolsillo al concepto 134 para las distintas categorías laborales que posean el concepto en su liquidación. Este incremento incluye a los excombatientes de Malvinas

Se incrementa $ 35 000 el código 627.

Vialidad

13 % de aumento en el básico

Se incorpora $ 35 000 al código 627.

Seguridad

13 % de incremento en el valor punto

13 % de aumento en el mínimo garantizado

Se actualizan los códigos 180 y 601.

Salud Pública

13 % de incremento en el valor de las guardias médicas, becas Residentes, Fortalecimiento y de Enfermería. La mejora también alcanza a los beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo.

Se actualizan los códigos 182 y 627.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *