El gobernador entregó viviendas Oñondivé e inauguró un centro de excombatientes en Libertador

La Provincia entregó este martes 10 viviendas del programa Oñondivé en Pueblo Libertador, en el departamento de Esquina, en un acto que encabezó el gobernador Gustavo Valdés, quien firmó con el intendente local, Arnaldo Arce, un convenio para construir 20 casas más y obras urbanas.

El acto se realizó en el barrio Raúl Cañete, donde Valdés se preguntó “¿quién podría dar una mano, si no es el Estado de la Provincia, para construir viviendas?” en estos tiempos en que la obra pública nacional está paralizada.  “Las hacemos con fondos provinciales y también municipales, porque la Municipalidad tiene que poner la plata para pagar los sueldos de los empleados municipales (quienes edifican las viviendas). Y nosotros tenemos los recursos para los materiales. Así, damos la posibilidad de construir viviendas sociales en conjunto”, destacó.

El Plan Provincial de Oñondivé se administra y gestiona a través del Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico), en coordinación con los Municipios, los cuales aportan terrenos de su propiedad, dotados de infraestructura básica y aseguran la provisión de mano de obra para la ejecución de los módulos básicos.

Por medio del Ministerio de Desarrollo Social, las viviendas se entregan totalmente amuebladas y con los electrodomésticos necesarios.

Valdés y Arce firmaron convenios para ejecutar 400 metros de desagüe pluvial, 10 cuadras de cordón cuneta y ripio, 800 metros de asfalto en dos etapas y la construcción de 20 viviendas más.

Valdés calificó como “difícil”, a la resolución del gobierno Nacional de disolver la Secretaría de Vivienda de la Nación, encargada de los programas Procrear y Casa Propia. Al respecto, opinó que “se van olvidando (de la necesidad habitacional), lo que no tenemos que olvidarnos nunca es que hay gente que siempre espera de nosotros. Es muy difícil, en una economía como la nuestra, que podamos ir a un banco regulado con normativas y que podamos obtener un crédito para una vivienda. Ojalá algún día pueda llegar esa posibilidad si vivimos en otro tipo de economía, son medidas que pueden ser para un país central, pero no para nosotros”, manifestó.

Luego de la entrega de viviendas, Valdés inauguró el piso de parquet de la cancha de básquet del Club Atlético Berón de Astrada. Allí se comprometió a la instalación de las jirafas y aros de básquet, y el tablero eléctrico para el campo de juego.

“Nos encontramos con un club armado, equipado y tenemos que seguir haciendo, no hay que parar”, alentó y aseguró que la Provincia va a “seguir colaborando siempre con proyectos. Este es un hito más: a no bajar los brazos y seguir invirtiendo en el deporte”, dijo.

Centro de Excombatientes

En el cierre de la visita a Libertador, Valdés inauguró un Centro de Excombatientes en esa localidad, el número 29º en la provincia, y habilitó la pavimentación y el alumbrado público en 600 metros de la avenida Mancini.

“Luego de 42 años, no bajamos los brazos. No tenemos fusiles, pero tenemos voluntad. Esa es la lucha, una pelea pacífica para no olvidar”, expresó el gobernador en referencia a la soberanía argentina sobre las islas y la guerra contra Gran Bretaña de 1982. “

La única forma que tenemos de seguir rememorando la gesta es enseñando, para que nadie olvide lo que pasó en Malvinas, que hubo sangre correntina que estuvo defendiendo la soberanía nacional”, destacó.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *