Casa Rosada | Los gobernadores radicales almorzaron con Milei: analizaron la economía y evitaron polemizar sobre Alfonsín

El correntino Gustavo Valdés y los otros cuatro gobernadores de la UCR almorzaron este martes con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde analizaron la situación económica y cuestiones de las cuentas públicas de sus provincias, mientras manifestaron su desacuerdo con los dichos del libertario sobre Raúl Alfonsín, aunque evitaron entrar en discusiones.

A la salida, tras dos horas de reunión, los mandatarios de la UCR comentaron que solo hicieron una breve mención a la polémica por Alfonsín y, de acuerdo a lo que plantearon, Milei ensayó una suerte de disculpa.

“Son las formas de Milei”, consideró el santafesino Maximiliano Pullaro, mientras que Valdés dijo que lo que fue visto por muchos como un exabrupto del presidente hacia la figura radical forma parte de “la frescura” del ultraderechista y sostuvo que todo se centró en abordar “el futuro del país y no el pasado”.

Milei había criticado a Alfonsín en el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, a 41 años del triunfo electoral del radical que dio fin a la última dictadura. “Lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, dijo en alusión a la caída de Fernando de la Rúa en 2001.

En representación del Ejecutivo estuvieron también el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe del Interior, Lisandro Catalán, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Pasado el mediodía, cruzaron el Salón de los Bustos de Casa Rosada Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco).

Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.

Respecto del proyecto de Presupuesto 2025, Valdés insistió en que “hablamos del equilibrio fiscal” y la necesidad de “motorizar” las economías para “salir de la difícil situación que dejó el kirchnerismo”.

Puntualizó en la necesidad de tener “logística”, por lo que plantearon la “necesidad de rutas, ferrocarriles”. De Aerolíneas Argentinas, dijo, se avanzará en un proyecto de Juntos por el Cambio, que impulsa la privatización.

“Se habló del esfuerzo que hacemos los gobernadores por mantener el equilibrio fiscal”, contó Pullaro y negó que se haya hablado de “la cuestión política” o de temas vinculados a lo electoral, como la eliminación de las PASO.

Durante el extenso encuentro con Milei, los gobernadores decidieron no poner sobre la mesa el tema del financiamiento de las universidades.

CGP, agencia NA y La Nación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *