El gobernador Gustavo Valdés inauguró este martes una nueva sucursal del Banco de Corrientes (BanCo) en San Cosme, un centro del plan provincial Más Vida, para la prevención y asistencia del consumo problemático; 27 cuadras de cordón cuneta, 900 metros de ripio y 4200 de iluminación led y el portal de acceso a la localidad.
La agenda del gobernador en San Cosme incluyó la apertura del JIN N.° 50 del paraje Ensenada Grande, donde, en la escuela contigua, encabezó la entrega de 153 notebooks del programa Incluir Futuro, y, antes, encabezó la habilitación de la Sala de Atención Primaria Modesta Gaúna en la zona rural de Ensenadita.
La nueva sucursal del BanCo se encuentra en Mariano Moreno y Vidal, cuenta con dos cajeros automáticos, salón de espera para el público y una galería. Son 1200 metros cuadrados de superficie.
El Banco de Corrientes fortalece su presencia en cada municipio 🏦 Hoy, en #SanCosme, con la inauguración de su nueva sucursal, ratifica su compromiso con la comunidad al facilitarle el acceso a sus servicios financieros en una entidad amplia y moderna. El BanCo, ¡siempre cerca! pic.twitter.com/WAuv9X8CcV
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) October 2, 2024
En el acto, Valdés dijo que, para que un cajero automático sea rentable, necesita un mínimo de 15 000 transacciones mensuales. “Pero nosotros no buscamos rentabilidad, sino que cada correntino tenga los mismos servicios bancarios, no importa la localidad”, dijo.
Por eso calificó como “un acto de justicia” la apertura del cajero automático.
Centro Más Vida
El centro del plan Más Vida, cuyo objetivo es la asistencia y prevención de consumos problemáticos, está ubicado al lado de la terminal de ómnibus. Es el 19.° habilitado en la provincia, según el ministro de Coordinación, Miguel Olivieri.
“En este centro encontrarán profesionales que van a trabajar con psicólogos, asistentes sociales, talleristas para promocionar el deporte, la música y la cultura, y queremos que sea un espacio recreativo y deportivo por sobre todas las cosas”, detalló la coordinadora del plan, Silvana Vischi.
“Mucho tiempo vimos al consumo como un delito, sin resolver absolutamente nada. De una adicción se sale no con castigo sino con trabajo y fe”, aseguró Valdés.
“En cada localidad debe haber un centro donde acudir, recibir ayuda profesional y haya un Estado presente”, afirmó.
Cordón cuneta, ripio e iluminación
En la última actividad del día en San Cosme, el gobernador inauguró 27 cuadras de cordón cuneta, 900 metros de ripio y 4200 de iluminación led en el casco urbano. “Hay mucho esfuerzo puesto acá, cada cuadra demanda una inversión aproximada de 20 millones de pesos”, dijo.
La jornada comenzó con la apertura del JIN N.° 50 del paraje Ensenada Grande. En la escuela contigua, Valdés encabezó el acto de entrega de 153 notebooks del programa Incluir Futuro.
En un mundo cada vez más interconectado, la inclusión digital es fundamental para que todos puedan participar en la sociedad: tras el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades, entregamos 153 notebook a tres colegios secundarios de #SanCosme. pic.twitter.com/22vAHp0aYP
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) October 1, 2024
Las computadoras las recibieron alumnos del Colegio Secundario Profesor Milciades Gómez, de San Cosme, con un total de 99 unidades; el colegio secundario del paraje Ensenada Grande, con 33, y el colegio secundario del paraje Ensenadita, con 21. Además, a los niños del jardín de infantes inaugurado les entregó las Tabis del programa Mitaí Digital.
Inauguramos el Jardín de Infantes N°50 en #SanCosme, un espacio destinado a brindar educación inicial a los más pequeños de la comunidad en un entorno apto para su desarrollo y su bienestar. pic.twitter.com/YkJC4Wsw0B
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) October 1, 2024
Salud
En el paraje Ensenadita, el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, y la intendenta de San Cosme, Giovanna Maciel, habilitaron una nueva SAPS y entregaron equipamiento.
Cardozo destacó el esfuerzo del Gobierno municipal en la apuesta a la salud, ya que la SAPS “dará respuesta a la atención sanitaria a los vecinos”.
CGP