El gobernador Gustavo Valdés dijo este sábado que “apostar al deporte es una obligación” del Gobierno provincial y de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, al dejar habilitados el salón de usos múltiples, la iluminación y la pista de equitación del Club Hípico Santa Catalina.
La obra fue ejecutada a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia, por lo que, después de ocho años, retornará la actividad ecuestre en el club, donde se desarrolló el concurso zonal y la final del Circuito Federal Zona Litoral Norte y pruebas puntuables para el XXVII Campeonato Federal de Saltos Hípicos, con la participación de jinetes y amazonas de toda la región y de Paraguay.
El predio, que cuenta de 35 hectáreas, “es uno de los grandes pulmones de la ciudad”, dijo Valdés y destacó que, “por esta zona”, pasará el segundo puente Chaco-Corrientes, lo que es otro valor agregado de desarrollo y progreso”.
Inauguramos el nuevo salón de usos múltiples del Club Hípico Santa Catalina, en #Capital. Esta obra, junto con la instalación de moderna iluminación LED y la readecuación de la pista de salto, garantizan mayor seguridad y visibilidad en entrenamientos y competencias nocturnas. pic.twitter.com/3XHWMzhWGW
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 3, 2024
“Estamos muy felices de poder contar con estas instalaciones a nuevo”, manifestó Nicolás Tejo, titular del Club Hípico Santa Catalina.
Trejo valoró que, con estas obras, la entidad vuelve a ser sede de torneos nacionales de primer nivel, como el Federal, que recibió a competidores de Entre Ríos, Chaco, Formosa y Misiones.
Por su parte, el presidente de la Federación Ecuestre Argentina, Marcelo Brandolino, felicitó al Gobierno, al Municipio y a todos los que trabajaron para que el hípico “tenga hoy infraestructura de primer nivel”.
CGP
