La UTA vuelve al paro en Corrientes: Valdés pidió “poner al usuario del transporte en el centro del sistema”

La ciudad de Corrientes volverá a quedar sin transporte público de pasajeros desde este jueves y por tiempo indeterminado, a partir de la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes de ir al paro en reclamo del pago de salarios, a poco más de una semana de haber suspendido una medida de fuerza que se extendió por 6 días.

Según el sindicato de choferes, las empresas prestatarias del servicio solo abonaron el 50 % de los sueldos correspondientes a noviembre.

El gobernador Gustavo Valdés dijo este miércoles que hay que “ver cuál es el problema” del sistema de transporte público de pasajeros “porque seguimos poniendo plata y vivimos de paro, lo que no es un círculo saludable para la persona de a pie”, aseguró.

“No es racional que, a pesar de que paga un boleto de $ 200, y la Municipalidad y la Provincia ponen los subsidios, no haya sistema” de transporte, aseguró.

El gobernador negó que la Provincia aporte nuevamente fondos para superar el conflicto, como lo había hecho la semana pasada, y señaló que “lo que tenemos que lograr es que el sistema funcione solo”.

“Hay que poner al usuario en el centro del sistema, porque no es racional que, a pesar de que se ponga el subsidio, no haya transporte”, agregó.

El paro de choferes afecta a todos los servicios de corta y media distancia de la provincia, incluyendo el servicio Chaco-Corrientes, y se da en el contexto de un reclamo de las empresas es un boleto de $ 825,22 sin subsidios y de $ 508 con subsidios.

Esas cifras fueron presentadas en la última reunión del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU), mientras que la Municipalidad de la Capital propuso un incremento a $ 422,59.

En octubre de este año, el costo del boleto pasó de $ 96,50 a $170 y luego en noviembre ese monto a $ 200.

CGP
Foto: Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *