La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes resolvió no acatar la conciliación obligatoria dispuesta este lunes por la Secretaría de Trabajo de la Provincia en el quinto día consecutivo del paro de choferes del servicio de transporte urbano de pasajeros de la capital.
El secretario general de la UTA, José Luis Sabao, dijo que la medida de fuerza, que se inició el jueves último a las 0, continúa pese a que la Secretaría de Trabajo dispuso la conciliación obligatoria, que incluye la suspensión de la huelga y una audiencia para este martes, a las 9, en la sede del organismo provincial, con los representantes de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc) y Miramar Estrella UT, a las que se les exige presentarse con una propuesta “conducente para el proceso conciliatorio”.
En declaraciones a Radio Dos, la FM del grupo ERSA, empresa que tiene a su cargo el 80 % de las líneas del transporte urbano de pasajeros de la capital correntina, Sabao confirmó que la UTA no acatará la conciliación ni asistirá a la audiencia de este martes, dispuesta por resolución N.° 456/2023 de la Secretaría de Trabajo, con la firma de su titular, Juan David Rajoy.
El acuerdo salarial al que había arribado la UTA con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) establecía que se debió efectivizar un aumento del 12 % con los haberes de octubre, otro 10 % con los de noviembre y un 8 % en diciembre, pero, según señaló Sabao, en Corrientes solo se cumplió con el 50 % de la primera cuota acordada.
Por ello, para la UTA, “no hay nada que conciliar” con las empresas.
CGP
Foto: Germán Pomar/Télam