La Provincia habilitó este martes una línea de media tensión, la canalización del arroyo Porá, la balanza y 700 metros de pavimento en el parque industrial de Paso de los Libres, en un acto en el que el gobernador Gustavo Valdés dijo que el “desarrollo no tiene que ser una casualidad”, sino el resultado de pensar en grande”.
La Secretaría de Energía de la Provincia, a cargo de Arturo Busso, instaló la línea de alimentación para el parque industrial, con una inversión de $ 270 millones y ejecutó el tendido del troncal de gas, “a valor actual de $ 100 millones, para llevar gas a las empresas arroceras que están montadas”, explicó el funcionario.
En tanto, la Dirección Provincial de Vialidad tuvo a su cargo la limpieza y canalización del arroyo Porá, en 2500 metros, lo que significa “un mejor escurrimiento para que puedan circular mejor las aguas”, por “un monto aproximado (a febrero de 2022) de 170 millones”, explicó Mario Silva, vocal del organismo.
Para continuar dotando de infraestructura al Parque Industrial y Logístico de #PasoDeLosLibres, inauguramos, allí, múltiples obras: la pavimentación de su acceso, la balanza de control de peso, la canalización sobre el arroyo Porá y una línea de media tensión de 33KV. pic.twitter.com/mPFe4Pkc4M
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) October 17, 2023
“Muchos decían que no íbamos a cumplir esta promesa, y hoy se puede ver que efectivamente la llevamos a cabo”, destacó Valdés. “La plata colocada acá es 100% de los correntinos, sin créditos, sin deber ni un peso”, agregó.
“El desarrollo no tiene que ser una casualidad. Cuando compramos este predio comenzamos a pensar en grande, y por supuesto que eso conlleva recursos y presupuestos en grande”, aseguró.
“Este es un sueño hecho realidad porque Paso de los Libres necesitaba tanto su parque industrial”, remarcó el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, que expresó su agradecimiento al gobernador por las obras ejecutadas e instó a “seguir trabajando”.
Luego del acto en el parque industrial, Valdés habilitó la ampliación y refacciones del SUM de la Sociedad Rural de Paso de los Libres, entidad de la que dijo “nuclea a productores que se empeñan para que nuestro campo sea lo mejor”. Marcelo Carbonell, presidente de la SR libreña, agradeció la presencia del mandatario.
Valdés llegó este martes a Paso de los Libres para cumplir con una agenda de actividades oficiales y partidarias, ya que, por la noche, encabezó un acto de ECO + Vamos Corrientes + Juntos por el Cambio en el Club Barraca.
Por la tarde, entregó 1089 notebooks del plan Incluir Futuro en el Colegio Secundario Coronel Simeón Payba. “El futuro es digital y no hay posibilidades de educación pública si no enseñamos con 2.0 y donde todos estén incluidos”, resaltó.
1089 estudiantes de ocho colegios secundarios de #PasoDeLosLibres recibieron computadoras para complementar la formación, junto a sus profesores, en el salón de clases 💻
¡Gracias a Incluir Futuro estamos revolucionando la educación de #Corrientes! 🤖 pic.twitter.com/1KQVJVtvQc
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) October 17, 2023
“Llevamos más de 3 000 notebooks entregadas en la localidad y estamos comprando 10 000 más” porque “queremos lograr un objetivo claro que es que todos los alumnos tengan en la secundaria una computadora”, remarcó.
Recibieron las computadoras portátiles la Escuela Técnica “General Joaquín Madariaga” (244); el Colegio Secundario Coronel Simeón Payba (114); el Colegio Secundario El Palmar (59); el colegio secundario del barrio Dr. Raúl Alfonsín (70); el colegio secundario de Paso de los Libres (119); la el Escuela Normal Superior “Valentín Virasoro” (156); Colegio Secundario “Presidente Arturo Frondizi” (119) y la Escuela Técnica “Amalia del Valle Herrera de Aguirre” (208).
Bonpland
Antes de visitar Paso de los Libres, Valdés inauguró obras de refacción integral en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la localidad de Bonpland y entregó bienes de capital programa Emprendedores Somos Todos.
Inauguramos, en #Bonpland, las refacciones integrales en el Centro de Atención Primaria de la Salud: esta inversión del @CorrientesGob, que se complementa con equipamiento, favorecerá la asistencia médica a la comunidad.
Continuamos fortaleciendo el sistema sanitario. pic.twitter.com/RUJfAOHapP
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) October 17, 2023
El Ministerio de Salud Pública entregó equipamiento para el CAPS: dos computadoras completas, cama ortopédica, balanzas mecánicas pediátricas, respirador de uso continuo, máscaras de oxígeno para nebulizar, estetoscopio, cajas de curaciones, equipamiento kinesiológico, cuellos ortopédicos, nueve equipos de aire acondicionado, compresor odontológico, lámpara de luz halógena, turbina y contra ángulo y micromotor.
Además, la Provincia entregó un subsidio a los bomberos voluntarios de Bonpland.
“Nosotros creemos que la salud pública es fundamental, no que es un gasto y que pueda acceder únicamente la gente que tenga recursos”, dijo Valdés, que anunció la firma de un convenio con el intendente Osvaldo Pérez para construir cordón cuneta.
“Terminamos también una estación transformadora importante de distribución energética en la zona de Parada Pucheta y ahora la estamos extendiendo; estamos con la construcción de una escuela; hicimos el desvío del tránsito pesado y ahora tenemos que seguir con viviendas”, adelantó.
CGP