El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, sostuvo que el Gobierno nacional decidió “mantener las tarifas del transporte urbano a los precios de este mes durante 90 días, y no efectuar las actualizaciones que se debían realizar el primer día de septiembre”.
En declaraciones a Télam, Giuliano manifestó: “Nosotros veníamos actualizando las tarifas de acuerdo con los índices del índice de precios al consumidor (IPC). La realidad es que hoy algunos de esos costos vinculados con la estructura que tiene la tarifa del transporte, han quedado congelados, como por ejemplo el combustible”.
El Ministerio de Transporte estableció la continuidad de la vigencia de los cuadros tarifarios y tarifas establecidos para los servicios de transporte público automotor y ferroviario de jurisdicción nacional vigentes al 1 de agosto, a través de la Resolución 501/2023 publicada en el Boletín Oficial.
La disposición suspendió el mecanismo de actualización tarifaria establecido en el artículo 11 de la Resolución 1017/2022, que determinó que los boletos de colectivos y trenes se incrementarían mes a mes de acuerdo con la variación del IPC, que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Se analizará la normativa tarifaria y la estructura de costos del transporte de pasajeros, mientras se mantiene la continuidad de cuadros tarifarios y tarifas vigentes.
Publicación de resolución en Boletín Oficial👉 https://t.co/tM5UdEp4ye
— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) August 31, 2023
Además, se encomendó a la Secretaría de Articulación Interjurisdiccional, dependiente del Ministerio, la creación de mesas de trabajo con las cámaras empresarias representativas del transporte automotor de pasajeros urbano y suburbano de jurisdicción nacional y con los operadores de los servicios ferroviarios, como ámbitos de intercambio institucional destinados a realizar un seguimiento de los costos de operación.
Del mismo modo, la Secretaría deberá encargarse de la revisión de la normativa relacionada con la redeterminación de los costos y las tarifas de los servicios públicos de transporte automotor y ferroviario de pasajeros de jurisdicción nacional.
Asimismo, el Ministerio de Transporte invitó a las Provincias, a la Ciudad de Buenos Aires y a los Municipios a adherir a la resolución que congela las tarifas de los servicios de transporte público automotor y ferroviario.
“El combustible es uno de los factores que incide en la conformación de la tarifa, así como otros componentes que también han sido congelados, por lo tanto, decidimos que lo que correspondía era acompañar las medidas que el ministro de Economía, Sergio Massa, ha implementado para enfrentar la devaluación exigida por el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, señal´Giuliano.
Con información de la agencia Télam
Foto: Ministerio de Transporte