El correntino Layoy y otros 9 atletas argentinos compiten en el Mundial de Budapest

Diez argentinos, entre los que se destaca el santafesino Germán Chiaraviglio, finalista en salto con garrocha en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, y el correntino Carlos Layoy, en salto en alto, oro en Brasil, competirán desde este sábado en la 19.ª edición del mundial de atletismo de Budapest (Hungría), en el que participarán más de 2000 deportistas de 200 países hasta el 27 de agosto.

Chiaraviglio, finalista en el mundial de Pekín (China) de 2015, ganó en julio pasado la medalla de oro en la 53.ª edición del Campeonato Sudamericano de Mayores de San Pablo, en Brasil.

La delegación argentina se completa con la porteña Fedra Luna, ganadora de la medalla de oro en 1500 metros llanos y en 5000 en Brasil; el lanzador bonaerense Joaquín Gómez, múltiple medallista en los Juegos Odesur, en lanzamiento de martillo; el entrerriano Nazareno Sasia, oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 en lanzamiento de bala y plata en San Pablo, y el chubutense Joaquín Arbe (maratón).

También lo harán otros atletas que obtuvieron medallas en el Sudamericano de Brasil: el marplatense Diego Lacamoire, oro en 1500 metros llanos; el entrerriano Julián Molina, oro en 3000 metros con obstáculos y plata en 5000, y el velocista bonaerense Elián Larregina, plata en 400 metros llanos.

Competirán además el correntino Layoy, en salto en alto, y el marchista tucumano Juan Manuel Cano Ceres (20 km marcha).

De los 10 argentinos que participarán en el certamen, solo 4 ya lo hicieron en un torneo ecuménico: Chiaraviglio (Osaka 2007, Pekín 2015, Londres 2017 y Eugene 2022); Layoy (Eugene 2022); Cano (Berlín 2009, Daegu 2011, Moscú 2013, Pekín 2013, Londres 2017 y Eugene 2022); y Gómez (Doha, Qatar, 2019, y Eugene, Estados Unidos, 2022).

Este sábado competirán Luna (1500 m), Cano Ceres (marcha 20 k), Sasia (bala), Gómez (martillo), Lacamoire (1500 m) y Molina (3000 m c/obstáculos); el domingo lo harán Larregina (400 m) y Layoy (alto); el miércoles próximo, Germán Chiaraviglio (garrocha) y Luna (5000 m) y el domingo 27 Joaquín Arbe (maratón).

En diálogo con Télam, el presidente de la Confederación Argentina de Atletismo, Daniel Sotto, destacó la clasificación de diez representantes albicelestes al torneo: “En los mundiales, la máxima delegación la tuvimos en Londres 2017, con diez integrantes”.

“Luego, con el cambio del sistema de clasificación a los eventos internacionales por parte de World Athletics, en el mundial de Doha 2019 hubo tres; a Eugene fueron nueve y ahora, en Budapest, vuelven a ser diez, donde se bajaron cuatro atletas clasificados en maratón, dos varones y dos mujeres que participarán en otro evento internacional”, explicó.

Argentina, que participará en su 19.º mundial consecutivo (el primero fue en Helsinski, Finlandia, 1983) llevó a Hungría su segunda delegación más nutrida (10) e igualó la de Londres 2017.

Con información de la agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *