Habilitaron el nuevo puente del arroyo Guazú a casi 6 años del derrumbe que dejó aislada a Esquina

El puente del arroyo Guazú quedó este jueves finalmente inaugurado, a poco de cumplirse 6 años del derrumbe, ocurrido el 8 de julio de 2017, que dejó sin conexión por varios meses a los departamentos de Esquina y Goya a través de la ruta nacional 12.

Autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y del Ministerio de Obras Públicas de la Nación dejaron habilitado el paso por el nuevo puente, ubicado en el kilómetro 713 de la ruta 12, con un acto del que participó el intendente de Esquina, Hugo Benítez, y el jefe del 10.º distrito de la DNV, Daniel Flores.

“Este puente simboliza unión, progreso y paz. Queremos dejar en claro que la obra tuvo un inconveniente en logística que no estaba previsto”, dijo Flores en referencia a que no se cumplieron los plazos de construcción, licitada por primera vez en 2018 y paralizada poco después de haberse iniciado, durante el gobierno de Mauricio Macri.

“La empresa estuvo a la altura de las circunstancias”, aclaró Flores, y recordó que el colapso del puente “también expuso las falencias de la red vial de la provincia”, en alusión a los caminos alternativos mientras se construía el nuevo paso.

“Acá hubo mucha información malintencionada, que tratamos de esquivarlas. Esta obra tuvo sus inconvenientes, con una logística que no estaba pensada en sus inicios y se tuvieron que hacer modificaciones en proyecto”, explicó Flores sobre la extensión del plazo de ejecución, y anunció el proyecto de repavimentación de la ruta nacional 12 entre Goya y Guayquiraró, y el financiamiento asegurado para el tramo de la ruta provincial 126 entre Esquina y Sauce.

“En esta parte de la provincia, el Estado nacional tiene sus recursos asignados”, destacó.

El intendente Benítez, en tanto, agradeció al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta Cristina Kirchner y a Vialidad nacional por la reparación del puente Santa Rosa, sobre el río Corriente, cuyas obras de reparación quedaron concluidas, con lo que Esquina vuelve a estar “conectada al mundo”.

El puente sobre el Guazú, cuyo derrumbe se cobró la vida de una persona días después del colapso por la falta de señalización, demandó una inversión de más de $ 400 millones, tiene casi 240 metros de largo y 14,6 metros de ancho.

“La nueva infraestructura recupera, de manera definitiva y segura, el vínculo vial de unos 1500 vehículos por día entre las ciudades de Goya, San Isidro, Esquina”, destaca un comunicado oficial.

Benítez recordó que el nuevo puente debió haberse terminado en 2019, ya que el plazo establecido en la licitación era de un año, pero la construcción se retomó ya con la gestión de Alberto Fernández.

“Esta gestión nacional ha heredado una deuda muy grande, ha tenido una pandemia, una seca muy grande y una guerra, pero hoy el puente es una realidad”, dijo el intendente de Esquina.

“Es una alegría inmensa, más allá de lo que la gente critica en las redes, nosotros no hacemos caso a eso, hacemos las obras”, aseguró.

Mientras se construía el nuevo puente, se instaló un bailey 30 metros aguas abajo de la estructura colapsada, que permitió restablecer la comunicación vial entre Esquina, San Isidro y Goya.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *