Inauguraron el servicio de recuperación infantil en el Cardiológico

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves la ampliación de la sala de recuperación cardiovascular pediátrica en el Instituto de Cardiología de Corrientes, en un acto en que estuvo acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de visita en esta capital.

El servicio se atenderán a los pacientes operados del corazón, desde recién nacidos hasta los 14 años, y se construyó donde antiguamente funcionaba la unidad coronaria del Cardiológico, en el segundo piso, por lo que pudo ampliar la superficie de la actual área de 120 a 398 metros cuadrados.

“El Instituto de Cardiología va dando muestras a la comunidad, a la ciudadanía, de que siempre tiene innovación, que siempre incorpora mayores servicios”, destacó Valdés en el acto y resaltó la “buena administración, un acompañamiento fundamentalmente de médicos, que, como la doctora Leticia Matta, tienen pasión”.

Señaló que el servicio inaugurado es “fundamental para los correntinos”, porque esas cardiopatías antes se debían “derivar” a la ciudad de Buenos Aires, y “ahora las atenderemos acá en Corrientes”.

Por su parte, Rodríguez Larreta dijo que, si es electo presidente, va a “apoyar el trabajo” del Cardiológico, porque “este modelo público-privado es de destacar” y consideró necesario “llevar este modelo a otras provincias que lo necesiten”.

El ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, sostuvo que “hoy es un día de orgullo” y destaco que en Corrientes “se operan niños de todo el NEA y no tienen que ir a Buenos Aires”.

“Estas acciones se logran con el apoyo del Gobierno provincial y la conjunción de los demás actores de la salud, que hicieron posible que hoy lleguemos con gran impacto en materia sanitaria”, dijo el funcionario.

El director ejecutivo del Cardiológico, Julio Vallejos, dijo que hoy se “está poniendo a disposición de toda la región este servicio de cardiología infantil, que llevará el nombre de la doctora Leticia Matta”, presente en el acto, formadora de los cardiólogos infantiles de la provincia.

La sala cuenta con ocho habitaciones individuales, totalmente equipadas tecnológicamente y con espacio para los padres, salas para profesionales médicos y enfermeros, sectores de apoyo para el personal asistencial, un sector de espera para la familia y espacios contiguos donde se ubica el equipamiento técnico y un sector de lactario, entre otros.

Además, la nueva sala incorpora el arte con la temática de los esteros del Iberá y el color como elemento distintivo, generando un ambiente hospitalario amigable para neonatos y niños.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *