La Provincia entregó este martes 50 casas construidas por el Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) y financiadas por el Fonavi en Monte Caseros, en un acto en el que el gobernador Gustavo Valdés dijo que el plan nacional “solo cubrió el 60 % de los gastos, y el otro 40% lo pusimos los correntinos”.
El gobernador anunció que, antes de fin de año, se terminarán de construir 36 viviendas más en Monte Caseros y se construyen otras 50 en la zona del barrio Juan Pablo II, donde se realizó la entrega.
Con la felicidad y emotividad que caracteriza a este tipo de actos, 50 familias casereñas recibieron las llaves que las convierten en propietarias de su primer hogar. A través del @invico, trabajamos para que los correntinos mejoren su calidad de vida y puedan a acceder a una… pic.twitter.com/xFsga9Sxdr
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) May 23, 2023
“Estamos en una crisis enorme que golpea el bolsillo de todos, pero, como Gobierno provincial, no podemos estar no haciendo nada”, dijo en alusión al compromiso de la Provincia para la construcción de más unidades habitacionales en un contexto de dificultades económicas.
“Qué mejor que tener nuevos barrios y más viviendas dignas. Esto es realmente una política de Estado que nos posibilita a todos seguir por la senda del crecimiento”, dijo el intendente de Monte Caseros, Juan Carlos Álvarez.
En tanto, el interventor del Invico, Lizardo González, señaló que las viviendas tienen una extensión de 60 metros cubiertos, dos habitaciones, cocina, comedor y termotanques solares, y cuentan con toda la infraestructura eléctrica, de agua y cloacal.
¡100 emprededores recibieron bienes de capital en #MonteCaseros!
A través de @CtesEmprende, seguimos incentivando el trabajo de los casereños, para que puedan llegar a nuevos mercados, incrementar sus ingresos y ofrecer más servicios. ¡Los acompañamos porque creemos en ustedes… pic.twitter.com/G9BVl4dKak
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) May 23, 2023
Más tarde, las autoridades se trasladaron hasta la Municipalidad de Monte Caseros, donde Valdés entregó a Álvarez el proyecto ejecutivo del parque industrial de la ciudad y bienes de capital a beneficiarios del programa Emprendedores Somos Todos.
“Es uno de los programas más económicos que puede existir, pero no estamos regalando nada. Le estamos dando una herramienta, ya que el gran motor de este programa es la voluntad que tienen ustedes de hacer pastas, la voluntad de salir con una bordeadora a cortar el pasto o salir a ofrecer servicios”, dijo Valdés a los emprendedores.
CGP